El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín, brindó un informe sobre el inicio de las investigaciones con relación a la muerte del abogado Christopher Balcázar. Según la autoridad, se ha procedido a colectar algunos elementos del departamento del fallecido y se han enviado sustancias al laboratorio criminalístico para determinar si son sustancias controladas.
Holguín también informó que ya tienen en su posesión las imágenes de las cámaras de video para establecer si el abogado se encontraba solo o si estaba con alguna persona.
En relación a las especulaciones sobre un posible suicidio, la autoridad ha señalado que es necesario esperar los resultados de la investigación para determinar si se trata de un suicidio o un homicidio: “Apuntar a un suicidio es anticiparse a la investigación y es un poco precipitado, todo se deberá a los resultados de la investigación que determinará un posible suicidio o un homicidio”.
La muerte de Balcázar ha generado conmoción en la comunidad jurídica y en la sociedad en general. El abogado era conocido por su defensa de casos de violencia de género y su fallecimiento ha generado un debate sobre la seguridad de los profesionales del derecho en el país.
El Colegio de Abogados de Santa Cruz ha manifestado su preocupación y ha pedido a las autoridades que se esclarezcan las circunstancias de la muerte de Balcázar: “Esperamos que las autoridades realicen una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de este lamentable hecho y se garantice el derecho a la justicia y la verdad para la familia del abogado Christopher Balcázar”, dijo el presidente del colegio, Luis Vargas.
Por su parte, la familia del abogado ha pedido que se haga justicia y se esclarezcan las causas de su muerte. En un comunicado, han señalado que “Christopher era un profesional comprometido con la justicia y los derechos humanos, su muerte es una gran pérdida para la sociedad y esperamos que se haga justicia”.