La responsable departamental del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del SEDES La Paz, Lic. Peggy ibañez, informó que hoy jueves se inicia la vacunación masiva para personas de 50 – 59 años edad.
La autoridad dio a conocer que se tiene establecido desarrollar la vacunación en los Puntos Masivos de la Escuela Militar de Ingeniería EMI, el Hospital Metodistas, aún se está en gestiones sobre el Campus de Cota Cota y la ANAPOL, otro punto será la Facultad de Medicina de la UMSA, preliminarmente se establece el Instituto Americano, se continuará vacunando en el Hospital Juan XXIII, en la Escuela de Salud se vacunará jueves y viernes y a partir del lunes este punto se establecerá en el Monoblock de la UMSA, y finalmente otro punto será el Hospital Arco Iris, en El Alto se confirma el Punto de Vacunación de la UPEA y aún se está a la espera del Punto de vacunación en el Hospital Alto Sur.
La Lic. Ibañez aclaró que en esta oportunidad no se realizará la vacunación en Centros de Salud y Policlínicos de las Cajas de Salud, debido a que la vacunación fue muy lenta en estos puntos, pero además porque durante este tiempo se está realizando la Campaña de Vacunación en la Américas, administrando las vacunas a niños menores de 5 años, como también la vacuna contra la influenza y el VPH, y se quiere evitar saturar al personal de salud y sobre todo evitar aglomeraciones.
Al Departamento de La Paz llegaron 111.300 primeras dosis de la vacuna Sinopharm, de las cuales, 30 mil se distribuirá en el área urbana y 81.300 se distribuirá al área rural.
Asimismo indicó que podrán vacunarse las personas mayores de 60 que no pudieron acceder a la vacuna; en el caso de las personas con enfermedades de base, se indicó que si está dentro de las personas mayores 50 años podrán ser vacunadas, pero si es menor de 50 años, tendrá que esperar a su grupo etario y el mes que le corresponda.
“No se vacunará a enfermos de base menores de 50 años, la pasada semana pudimos observar a una gran cantidad de jóvenes de 18 a 20 años que presentaron certificado médico, al parecer obtuvieron este documento solo por recibir la vacuna, lo que nos obliga a que sólo vacunemos a personas mayores de 50 años”, señalo la Lic. Ibañez.
Finalmente señalo que la segunda dosis de la vacuna Sinopharm llegaran el próximo lunes, lo cual garantiza la administración de la vacuna dentro los 21 días; en el caso de la vacuna Sputinik V y Astrazeneca que recibieron las pasadas semanas, las segunda dosis deben ser administradas luego de 3 meses de la primera dosis, según un instructivo emitido por el Ministerio de Salud.