La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, informó este viernes que la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) garantizó este viernes que el uso y administración de la vacuna anglosueca AstraZeneca está completamente garantizada y no tiene complicaciones.
“Se ha comunicado que el uso de l vacuna AstraZeneca en Bolivia y en todos los países no tiene ninguna complicación y que su uso es plenamente seguro”, declaró la autoridad del Ministerio de Salud.
Afirmó que la vacunación masiva comenzó ya con la inoculación de la vacuna Sputnik V, continuó con la Sinopharm y seguirá con las siguientes dosis que continuarán llegando hasta fines de este mes de marzo en un número de 228.000 dosis que estarán en Bolivia hasta fines de este marzo. Son las vacunas de Oxford y AstraZeneca, entre otros.
“Nosotros tenemos un principio de prudencia, de responsabilidad con la población lo que nos ha llevado a hacer seguimiento a los estudios que de una instancia regulatoria en Europa sobre medicamentos y nos han emitido ayer (por este jueves) el resultado indicando que las vacunas de AstraZeneca son seguras y eficaces, por lo tanto, nosotros nos enmarcamos en esos resultados”, reiteró.
Castro añadió que es importante que se conozca que Europa ha recibido las vacunas de Ginebra y de Inglaterra y el resto de los países de Latinoamérica, del instituto Serum de la India que también harán el envío de las vacunas hasta Bolivia.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) revisó la vacuna después de que 13 países europeos suspendieran su uso por temor a que se produjeran coágulos de sangre.
La agencia concluyó que la vacuna «no estaba asociada» a un mayor riesgo de coágulos.
Alemania, Francia, Italia y España comunicaron que reanudarían el uso de la vacuna.