Este jueves, en un acto por Día Internacional de la Madre Tierra, Arce comunicó que en Consejo de Ministros se tomó la decisión de abrogar las normas que autorizaban el uso de transgénicos en el país, las normas fueron emitidas durante el gobierno de Jeanine Áñez.
“Se abrogan los Decretos Supremos N° 4232, de 7 de mayo 2020; N° 4238, de 14 de mayo de 2020 y N° 4348, de 22 de septiembre de 2020. Los señores Ministros de Estado en sus respectivos despachos, quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo”, puntea el documento publicado en la Gaceta oficial.
En los fundamentos del DS 4490 se señala que el Gobierno de transición contravino con el principio de seguridad y soberanía alimentaria y la reserva legal, en cuanto a la producción, importación y comercialización de transgénicos, establecidas en la Constitución Política del Estado (CPE).
“Ayer aprobamos dos decretos, un decreto supremo para proteger la fauna salvaje que vive en Bolivia. Adicionalmente otro decreto donde eliminamos el abuso del Gobierno de facto que introdujo con un solo decreto y sin sonrojarse, toda la cadena de transgénicos en nuestro país en trigo, maíz, en todo. Ayer abrogamos ese decreto”, mantuvo Arce.
La norma de uso de transgénicos se aprobó el 7 de mayo de 2020 durante el Gobierno transitorio y en la parte principal detalla que “de manera excepcional se autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad establecer procedimientos abreviados para la evaluación del maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya, genéticamente modificados en sus diferentes eventos, destinados al abastecimiento del consumo interno y comercialización externa”.