El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este viernes que tras un rastrillaje realizado por efectivos de la Policía Boliviana se encontró dos mega laboratorios de cristalización de cocaína ubicadas en la región de Chimoré, Trópico del departamento de Cochabamba.
“En menos de una semana, ya hemos dado con un total de cuatro mega laboratorios, hemos extraditado a un denominado pez gordo del narcotráfico, hemos demostrado los vínculos del régimen pasado con el narcotráfico y no solo eso, hemos expuesto ante los organismos internacionales sobre la importancia y el éxito de nuestro modelo en la lucha contra las drogas”, afirmó conferencia de prensa.
Uno de los laboratorios encontrado tenía la capacidad de cristalizar hasta 100 kilogramos de cocaína por día, funcionaba con 12 personas que trabajaban en la producción del alcaloide y se situaba en la comunidad de Santa Rosa, en el Parque Nacional Isiboro Sécure.
El segundo laboratorio podía elaborar hasta 500 kilogramos de cocaína de forma diaria y contaba con la participación activa de aproximadamente 40 personas ligadas a la preparación de la droga.
Ambos laboratorios tenían áreas de baño, generadores de luz, cocinas, comedor, entre otros, y fueron destruidos por las fuerzas del orden en cumplimiento de la ley.
Del Castillo resaltó el impulso permanente del Gobierno nacional contra el narcotráfico y destacó los últimos operativos realizados por las fuerzas del orden en diferentes puntos del país, en aras de luchar contra asociaciones delictivas que se dedican al tráfico de drogas.
Este hallazgo se produce tras la presentación del Informe de Validación de Información sobre la Destrucción/Incineración de Drogas Ilegales Incautadas, que realizó la autoridad de Estado ante representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y diplomáticos de la Unión Europea, donde se resaltó la implementación del modelo boliviano de lucha contra el narcotráfico con resultados exitosos.