Eva Copa desafía a Evo Morales a demostrar sus acusaciones.
Lo que no se pensaba pasó este domingo, cuando los medios de prensa de todo el país reprodujeron un fuerte cruce de acusaciones entre el expresidente Evo Morales y la alcaldesa electa de El Alto, Eva Copa.
El primero en lanzar sus dardos fue el expresidente Evo Morales quien calificó a la expresidenta de la Cámara de Senadores, de “traidora” al igual que a Damián Condori quienes se retiraron del Movimiento Al Socialismo (MAS), luego de que los dirigentes de ese partido descartaran su postulación a los comicios subnacionales.
“Los traidores reunidos con (Fernando) Camacho. Quiero que sepa el pueblo boliviano, especialmente los movimientos sociales”, dijo Morales en su programa “Evo es pueblo” que se transmite por Radio Kawsachun Coca, en el trópico de Cochabamba.
La alusión fue en referencia a un supuesto encuentro que habría tenido la alcaldesa electa de El Alto con el también electo gobernador cruceño en oportunidad de celebrarse el aniversario cívico de Tarija, el pasado 15 de abril.
En respuesta a esa afirmación, Copa, a través de las redes sociales respondió y dijo que Evo Morales “miente” y lo emplazó a demostrar sus afirmaciones.
“Señor Evo Morales, no mienta al pueblo boliviano, tampoco quiera cubrir la derrota de su partido lanzando injurias y falsedades. Si usted afirma que mi persona se reunió con el señor (Luis Fernando) Camacho, presente pruebas y demuestre dónde y a qué hora sostuve dicha reunión», escribió Copa en su cuenta de Facebook.
La electa burgomaestre desafió al líder MAS a presentar pruebas de sus acusaciones y le recordó que él traicionó a su pueblo, cuando renunció a la presidencia en 2019, luego de iniciarse una convulsión político-social en el país, tras los comicios nacionales de ese año.
“Con valentía de mujer, lo desafío a que corrobore sus aseveraciones, caso contrario usted quedará como un político mentiroso. Y si de traidores hablamos, traidor es aquel que huye y deja abandonado e indefenso a su pueblo”, agregó la joven política.