• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

EE.UU. aumenta a $25 millones la recompensa por Maduro

Washington intensifica sanciones y reafirma apoyo a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela.

10 de enero de 2025 | 15:38 |
en Justicia, Mundo
A A
EE.UU. aumenta a $25 millones la recompensa por Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Estados Unidos elevó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de crímenes relacionados con el narcotráfico. El anuncio coincide con la juramentación de Maduro como presidente de Venezuela para el período 2025-2031, acto calificado por la oposición como un «golpe de Estado».

La medida, parte de una nueva batería de sanciones, también incluye recompensas similares para otros altos funcionarios del régimen chavista. Diosdado Cabello, ministro del Interior, y Vladimir Padrino, ministro de Defensa, tienen precios de 25 y 15 millones de dólares respectivamente.

Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., aseguró que «estas sanciones son una respuesta directa a la falsa toma de posesión de Maduro». Según Washington, el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio es Edmundo González Urrutia. “Hay pruebas indiscutibles de que González ganó, y él debería ser quien jure como presidente”, afirmó un alto funcionario estadounidense.

PUBLICIDAD

Además, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho altos cargos del régimen, como el presidente de la estatal petrolera PDVSA, Héctor Obregón Pérez, y el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez, acusándolos de «represión y corrupción».

La Administración de Joe Biden, que será sucedida por Donald Trump en enero, también anunció la extensión por 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes venezolanos en EE.UU. “Esta es una respuesta al agravamiento de la crisis humanitaria en Venezuela”, declaró Blinken.

Te puedeInteresar

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Por otro lado, no se cancelaron las licencias otorgadas a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela. Sin embargo, Washington advirtió que analizará caso por caso el embargo de activos venezolanos en el exterior para seguir limitando los ingresos del régimen.

En una rueda de prensa, un alto cargo de la Casa Blanca enfatizó que las sanciones no son un fin en sí mismas, sino una herramienta para promover el retorno a la democracia. “Apoyamos firmemente las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano y trabajaremos junto a ellos para lograr ese objetivo”, afirmó.

El acto de juramentación de Maduro, realizado ante una Asamblea Nacional controlada por el chavismo, ha profundizado la crisis política en el país. Con la oposición reafirmando su respaldo a González Urrutia, el conflicto por el poder parece entrar en una etapa aún más tensa.

Tags: InternacionalJusticiaSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

La exfuncionaria Brenda La Fuente volvió a sacudir el escenario político nacional al denunciar públicamente que el piso 24 de...

Humberto Suárez Éguez

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Una nueva crisis estalla en el interior del Partido Demócrata Cristiano (PDC) luego de que Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión