En informe de la Procuraduría General del Estado (PGE) ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se negó que ex autoridades legislativas renunciaron a sus cargos tras la dimisión y posterior huida de Morales luego del fraude electoral
El diputado por la alianza Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga, anunció que solicitara la presentación de un informe escrito para que el procurador Wilfredo Chávez explique el por qué se niega las renuncias de García Linera, Salvatierra y Borda, además de considerar que desde la Procuraduría General del Estado se está “subestimando la memoria de los bolivianos”.
El diputado sostuvo que en un informe de la PGE ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se negó que ex autoridades legislativas renunciaron a sus cargos tras la dimisión y posterior huida de Morales por el fraude electoral.
“En el informe, el señor Wilfredo Chávez dice que Adriana Salvatierra y Víctor borda no renunciaron a sus puestos, en ese sentido, está subestimando la inteligencia y la memoria de todos los bolivianos pues sabemos que esas renuncias han sido públicas. Estamos pidiendo que aclare todo eso” manifestó Astorga.
El parlamentario, además, cuestionó el rol que cumple en la actualidad el Procurador del Estado por no abocar su labor a la defensa de intereses nacionales, sino a defender al ex presidente Evo Morales, de quien fue su abogado y representante legal.
“Lamentablemente el procurador no está defendiendo los intereses del Estado y solo está defendiendo a los que hicieron fraude, renunciaron y escaparon el 2019, el señor Chávez sigue siendo un simple peón político” indicó.
Asimismo lamentó que desde una instancia como la procuraduría, se priorice la defensa de una persona en lugar de centrar el trabajo en la defensa de los intereses del Estado boliviano.
“Una institución que tiene que estar al servicio de la protección de los intereses económicos del Estado y sobre todo el litigios internacionales y nacionales, está actuando al servicio de una persona que ya no es presidente, es decir, el procurador sigue actuando como abogado personal de Evo Morales” manifestó Alarcón, pidiendo que el procurador deje de proteger a Morales, pues ya no es su abogado.