• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Desplome de rocas impide tráfico en zona Amor de Dios

7 de agosto de 2021 | 18:22 |
en Sociedad
A A
derrumbe

Las rocas que cayeron desde la parte superior del cerro impidió el tráfico vehicular. (Gamlp)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Funcionarios de la Alcaldía de La Paz abrió al mediodía de este sábado paso vehicular con intervalo de una hora en la zona Amor de Dios para ejecutar el desplome controlado de rocas que se encuentran en la parte superior del cerro y en la vía colindante con el río, en una labor que se extenderá por algunos días en el sector.

“El trabajo que vemos en la parte superior, si ven ustedes las rocas, todavía hay probabilidad de riesgo en este lugar, entonces vamos a proceder a subir al grupo GAEM (Grupo de Atención de Emergencias Municipal) a hacer un desplome controlado de toda la parte de las rocas hasta tenerlas aquí abajo (avenida Hernán Siles)”, informó el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), Germán Quisbert.

Explicó que se dará paso vehicular por 30 minutos después de cada hora de trabajo hasta las 19.00, cuando la vía quedará completamente cerrada a peatones y vehículos hasta las 06.00 del domingo.

PUBLICIDAD

“Esta jornada nos vamos a dedicar una hora de trabajo y media hora de paso de vehículos, obviamente controlados porque estamos actualmente con personal en la parte superior para darnos y advertirnos cualquier contingencia que tengamos”, añadió Quisbert.

Al respecto el alcalde, Iván Arias, informó que el desprendimiento de rocas se produjo a las 02.30 de este sábado y fue producto de la acumulación de agua congelada, lo que provocó que se rajen y caigan con arrastre de material en un volumen de 1.000 cubos que cayeron sobre una superficie de 300 metros sobre la vía.

Te puedeInteresar

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

Dijo que el equipo de la SMGIR llegó al lugar a las 02.45, momento en el que constató que toda la vía estaba cubierta de rocas y tierra, luego procedió con la limpieza.

“Esta zona de rocas es porosa y durante el tiempo de lluvia absorbe agua, pero en estos días la temperatura ha bajado y ha hecho que el agua, que estaba dentro de las rocas, se ensanche y ha hecho que las rocas revienten, eso ha producido un alud de rocas del tamaño (de más de tres metros) que usted ve allá atrás”, dijo Arias.

El alud de rocas, dijo Arias, provocó la caída de postes de electricidad, árboles y un corte momentáneo del agua potable de las zonas Amor de Dios y Aranjuez. Explicó que se habilitó la vía de manera periódica con intervalo de 15 minutos entre el carril de bajada y el carril de subida, y anunció que a partir de las 19:00 el cierre será total hasta las 06:00 del domingo.

“Vamos a tener habilitaciones periódicas, pero también vamos a pedir a la gente que, en la noche, de 19.00 a 06.00 vamos a cerrar la ruta porque esta es una zona todavía en actividad, por eso vamos a bajar otras rocas para que no se nos deslicen en cualquier momento”, añadió.
El secretario municipal de riesgos añadió que son 40 obreros de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública (SMIP) y 27 de la SMGIR trabajan en la limpieza del área, con apoyo de maquinaria pesada, el corte de los árboles que cayeron y la fragmentación de las rocas. Anunció que con el grupo GAEM se procederá al desplome controlado de alrededor de 70 rocas más.

Anunció que las rocas que cayeron cerca del río serán divididas en partes para su remoción, pues son del tamaño de tres a cuatro metros, y para que no se conviertan en un obstáculo para la circulación.

Crédito texto y foto: Gamlp

Tags: La PazSociedad
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

La fiesta previa al Gran Poder terminó en caos en las calles cercanas a la plaza Eguino, donde la Policía...

Harvard no dictó recetas: fue un espacio para pensar a Bolivia

Harvard no dictó recetas: fue un espacio para pensar a Bolivia

“No fue una cumbre revolucionaria ni un casting presidencial, fue un seminario académico”, escribió el economista Gonzalo Chávez Álvarez al...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión