• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Desfalco en la UMSA: desaparecen Bs325.500 de pagos por titulación

Denuncian que una exfuncionaria habría desviado el dinero de egresados de Comunicación Social.

3 de abril de 2025 | 17:52 |
en Economía, Seguridad, Sociedad
A A
Desfalco en la UMSA: desaparecen Bs325.500 de pagos por titulación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Un total de Bs325.500 desaparecieron de los pagos realizados por 48 egresados de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), quienes cancelaron Bs14.000 cada uno para obtener su título bajo el “Plan Excepcional de Titulación de Antiguos Estudiantes No Graduados” (PETAENG).

La denuncia fue realizada el 10 de marzo por el exdirector de la carrera, Arturo Sarabia, en una carta enviada al actual director, Bernardo Monasterios. “Docentes me reclamaron por falta de pago de sus servicios, y recibí llamadas de muchos postulantes que querían averiguar por retrasos y trámites no concluidos, no obstante haber pagado todo”, señala la misiva, en la que se detalla que el dinero faltante provendría de las cuotas canceladas en efectivo dentro de la carrera.

Según la versión de Sarabia, la primera cuota de $us500 debía depositarse al Tesoro Universitario, mientras que las tres cuotas restantes, de $us500 cada una, eran pagadas directamente en oficinas, lo que habría facilitado el desvío del dinero. “Usted mismo (Monasterios) reconoció que el desfalco supera los 100 mil dólares”, se lee en el documento, que fue recibido por el Rectorado y el Vicerrectorado de la universidad.

PUBLICIDAD

Tras conocerse la denuncia, la Unidad de Transparencia de la UMSA confirmó que el daño económico asciende a Bs325.500 y presentó una denuncia ante la Fiscalía en contra de una exfuncionaria de la carrera, a quien se acusa de desviar los fondos de los egresados.

“Estamos prestos para colaborar en las investigaciones y poder determinar la autoría de ella y la posible participación de otras autoridades”, declaró el abogado Franz Laura, jefe de la Unidad de Transparencia de la UMSA.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

La Fiscalía citó a la principal sindicada, Dagner Manuela Mercado del Castillo, para prestar su declaración este viernes 4 de abril a las 09:00. Será interrogada en calidad de acusada por los delitos de malversación, peculado, conducta antieconómica y falsedad ideológica.

De acuerdo con la normativa de la UMSA, los egresados que se acogen al PETAENG deben escribir una monografía bajo la supervisión de un docente tutor y pagar Bs14.000 para obtener su título de licenciatura. Sin embargo, las irregularidades en la administración del programa han generado preocupación entre estudiantes y docentes, quienes exigen respuestas y sanciones.

El caso ha puesto en entredicho la transparencia de los procesos administrativos en la universidad, mientras las autoridades investigan si hubo más implicados en el manejo irregular del dinero.

Tags: EconomíaLa PazSociedad
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión