En un emocionante hallazgo paleontológico, se ha descubierto una serie de nueve cuerpos vertebrales conectados a materiales de cadera, posiblemente pertenecientes a un perezoso del Pleistoceno en el municipio de Mojocoya, específicamente en la comunidad de Trigo Loma, cerca del sector de Kolpa Mayu..
Este antiguo animal terrestre, que pertenece a un grupo diverso de mamíferos extintos del superorden Xenarthra y el orden Pilosa, se diferencia de los perezosos modernos, ya que vivía en el suelo y alcanzaba tamaños impresionantes, de hasta 5 metros de altura al erguirse para alcanzar las hojas de los árboles. Estas especies habitaron la región hace unos 20 mil años.
El hallazgo se produjo después de que el Licenciado Roger Zarate, tras notar huesos a flor de tierra en el sector de Kolpa Mayu, comunidad de Trigo Loma, iniciara una excavación que reveló este fascinante fósil. Según el investigador en paleontología y docente universitario, Omar Medina, es crucial realizar un adecuado rescate de estos fósiles, protegiéndolos con vendas de yeso para garantizar su preservación segura.
Medina también señala que la falta de una escala en las fotografías dificulta la interpretación de los restos fósiles, pero destaca la importancia del descubrimiento para el departamento. El hallazgo arroja nueva luz sobre la vida prehistórica en la región y podría proporcionar valiosos conocimientos sobre la evolución de los mamíferos en el pasado geológico.