El dengue en Argentina ha llegado a una cifra récord en lo que va de temporada, con al menos 35 muertes confirmadas, según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación. Este número supera el récord anterior de 26 muertes registrado en la temporada 2020.
El diario ‘Clarín’ señala que la cifra de muertos podría ser mayor, ya que los datos están desactualizados y las autoridades locales del país reportan al menos 35 fallecidos en diferentes regiones del país. Hasta el momento, se han registrado 41.257 casos de dengue en Argentina desde el 31 de agosto del año pasado hasta el 9 de abril.
Las autoridades sanitarias han advertido sobre el aumento de casos de dengue en el país, especialmente en la provincia de Salta, donde se han registrado 10 muertes relacionadas con el virus. En Tucumán, nueve personas han muerto a causa del dengue, mientras que Santa Fe y Jujuy han registrado cinco y cuatro muertes, respectivamente.
En la ciudad de Buenos Aires, dos hombres han fallecido a causa del dengue. Uno de ellos tenía 76 años y falleció en el hospital Zubizarreta, mientras que el segundo tenía 73 años y vivía en el barrio de Palermo. Ambos hombres tenían patologías previas que aumentaron su riesgo de complicaciones.
El Ministerio de Salud de Argentina ha instado a la población a tomar medidas para prevenir la propagación del dengue, como el uso de repelentes de mosquitos, el vaciado de recipientes que puedan acumular agua y la eliminación de objetos que puedan servir como criaderos de mosquitos.
Según las autoridades sanitarias, la temporada de dengue en Argentina se extenderá hasta mayo y se espera que el número de casos y muertes continúe aumentando en las próximas semanas. «Estamos en el pico de la temporada y es probable que sigamos viendo un aumento en los casos y muertes por dengue en las próximas semanas», advirtió un funcionario del Ministerio de Salud de la Nación.