• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Consejo de Ética emplaza a Edman Lara: “Si acusa, que pruebe”

El órgano deontológico exigió al expolicía y actual candidato identificar con nombres y pruebas a los supuestos periodistas sometidos a logias. Advirtieron que lanzar acusaciones sin evidencias es un atentado contra la credibilidad y la democracia.

26 de agosto de 2025 | 17:47 |
en Sociedad
A A
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Consejo Nacional de Ética Periodística rompió el silencio y salió al frente de las polémicas declaraciones del expolicía y actual candidato Edman Lara, quien denunció que varios “jefes de prensa” estarían sometidos a logias. La instancia ética le pidió, de manera categórica, presentar pruebas y nombres que respalden sus afirmaciones.

“Si acusa sin pruebas como candidato, imagínelo con poder legal. Puede ser capaz de montar pruebas para sustentar sindicaciones contra todo aquel que no piense igual que él”, alertó el Consejo en un pronunciamiento difundido este martes.

El ente deontológico recalcó que el periodismo no puede ser estigmatizado con generalizaciones sin fundamento, porque eso erosiona la confianza ciudadana en los medios y daña la institucionalidad democrática. “La crítica siempre es válida, pero debe sustentarse en evidencias verificables. De lo contrario, se convierte en difamación”, señalaron.

PUBLICIDAD

Lara había declarado en recientes entrevistas que parte de la prensa boliviana responde a intereses de logias y poderes ocultos, insinuando un sometimiento de ciertos periodistas a estructuras paralelas. Sus palabras generaron un fuerte rechazo en gremios de comunicadores y analistas políticos.

El Consejo de Ética enfatizó que el derecho a la libertad de expresión no equivale al derecho a difamar. “Quien aspira a cargos públicos debe entender que sus palabras tienen un peso político y social, y que el uso irresponsable de acusaciones puede derivar en consecuencias graves”, remarcaron.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

La reacción también se da en un contexto donde la confianza en la prensa enfrenta serios cuestionamientos. Organizaciones de periodistas recordaron que en Bolivia los medios ya lidian con presiones políticas, económicas y sociales, por lo que declaraciones sin sustento “ponen en riesgo la labor informativa en tiempos electorales”.

Mientras tanto, Lara no ha presentado pruebas ni identificado nombres concretos. El Consejo le dio un plazo para rectificarse o entregar evidencias que respalden sus acusaciones. La expectativa ahora gira en torno a si cumplirá con el emplazamiento o persistirá en un discurso que, según los gremios, debilita la ética y el respeto al periodismo libre.

Tags: Elecciones en Bolivia 2025PolíticaSociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Toño Siñani, dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia,

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

Una tormenta política estalló tras las polémicas declaraciones del candidato presidencial Edmand Lara, quien calificó a Bolivia como un “país...

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

El Sistema de la Universidad Boliviana se pronunció este martes con un mensaje contundente frente a las polémicas declaraciones de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión