En Cabildo realizado en El Alto, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció este martes la declaratoria de huelga general indefinida con movilizaciones en los nueve departamentos, en demanda de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haga las elecciones el 6 de septiembre y se retracte de postergarlas, en tanto que desde el Gobierno se minimizó la concentración.
Si bien en un principio la decisión era dar un plazo de 72 horas al TSE y empezar la huelga con bloqueos desde el lunes 3 de agosto, Huarachi fue presionado por varios asistentes al Cabildo para que las medidas se presión comiencen en el día.
Huarachi dijo que la huelga será desde este martes, a pedido de organizaciones como la Federación Túpac Katari, ayllus del Norte Potosí, fabriles, constructores, padres de familia y jóvenes.
“Vamos a instruir a nuestros ejecutivos nacionales, departamentales, provinciales, regionales, subcentrales y sindicatos de base, a organizarse, a coordinar esta huelga general indefinida que empieza a partir de hoy día 28 de julio”, manifestó el dirigente.
El dirigente rechazó a las acusaciones del Gobierno de que las marchas implican contagios de coronavirus. Señaló que los responsables son los gobernantes por no conseguir el abastecimiento de respiradores e insumos de bioseguridad.
“El problema en el país no es coronavirus, el problema es este Gobierno incapaz que no ha hecho esa atención en el momento oportuno”, afirmó.
El ejecutivo de la COB dijo que la pandemia se está prorrogando el actual Gobierno y llamó a decir “basta” a esa situación.
“Si nos unimos mineros, campesinos, clase media y El Alto, todos juntos somos una dinamita”, aseveró.
Gobierno
A nombre del Gobierno, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo que no hubo mayores problemas en el país, sólo “algunas manifestaciones que se irán desinflando en el transcurso de las próximas horas»; en ese marco, convocó a la población a no salir de sus casas para evitar exponerse al COVID-19 en las marchas de organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
«No hay problemas en ninguna parte, hay unos cuantos bloqueos (y marchas) que se van a ir desinflando en el transcurso de las horas y nosotros no queremos confrontar con nadie, que hagan su bloqueo, que marchen y que reciban sus 200 pesitos que les dan y se vayan a su casa», dijo a radio Panamericana.
Indicó que los movilizados cobraron Bs 200 a diferencia de los 500 que pagarán para cuidar su salud “esa es la diferencia de la presidenta Jeanine Áñez (que anunció hace más de una semana el Bono Salud) y el MAS que paga para que vayan a morir (en las marchas)».
Indicó que por informes de Inteligencia llegaron alrededor de 10 cocaleros contagiados con COVID-19, “eso es gravísimo”, por eso le pedimos a la gente que no salga de sus casas, no se contagie, porque cada uno de estos contagiados que esté en la marcha, por lo menos, va a contagiar a otras 100 personas», alertó Murillo.
Pidió al expresidente Morales, «si es tan valiente» para convocar a este tipo de movilizaciones en plena pandemia, debería liderar la marcha, al igual que los candidatos del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca.
«Que no sean cobardes y no se oculten detrás del Twitter mandando a la pobre gente a morir», puntualizó la autoridad.