• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Educación

Clases virtuales obligatorias en Santa Cruz, Pando y Beni por contaminación ambiental

El Ministerio de Educación dispone modalidad virtual para proteger a los estudiantes de la grave polución causada por incendios y chaqueos. Otros departamentos podrán aplicar medidas similares.

9 de septiembre de 2024 | 14:07 |
en Educación, Seguridad
A A
Clases virtuales obligatorias en Santa Cruz, Pando y Beni por contaminación ambiental
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Ante el incremento de la contaminación ambiental en el país, el Ministerio de Educación ha determinado la implementación de clases virtuales en los departamentos de Santa Cruz, Pando y Beni. Esta decisión se debe a la creciente cantidad de incendios forestales y chaqueos que han deteriorado gravemente la calidad del aire en estas regiones. «La medida es necesaria para resguardar la salud de los estudiantes», señaló el ministro Omar Veliz.

Veliz confirmó que se han emitido instrucciones a los directores departamentales y distritales de educación para garantizar la transición a la modalidad virtual en estas áreas. «La prioridad es en los departamentos de Beni, Pando y Santa Cruz, pero los directores del resto del país tienen la autorización para implementar medidas de emergencia si es necesario», aclaró el ministro.

Esta medida busca evitar que los estudiantes se vean expuestos al aire contaminado mientras asisten a las aulas. Además de las clases virtuales, las actividades al aire libre, como deportes y eventos culturales, serán restringidas temporalmente en las zonas afectadas. «Queremos garantizar que los escolares no sufran las consecuencias de la mala calidad del aire», agregó Veliz.

PUBLICIDAD

En las últimas semanas, la humareda y la contaminación han aumentado significativamente, especialmente en las regiones orientales, donde las condiciones atmosféricas han sido calificadas como «mala» y «muy mala» por expertos ambientales. Este problema ha sido atribuido principalmente a los chaqueos y los incendios forestales, que han afectado extensas áreas del país.

Por su parte, el Ministerio de Salud emitió una Alerta Sanitaria durante el fin de semana, recomendando a la población el uso de barbijos y el consumo constante de agua para mitigar los efectos de la polución. «Es importante que tomemos todas las medidas necesarias para protegernos, especialmente los más vulnerables como los niños», señaló un representante del Ministerio.

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Veliz también destacó la importancia de que los padres de familia colaboren en la implementación de estas medidas para evitar mayores complicaciones en la salud de los estudiantes. «La educación no se detiene, pero la salud es nuestra prioridad», concluyó el ministro.

Las autoridades educativas y sanitarias continuarán monitoreando la situación, mientras se espera que las condiciones ambientales mejoren para que los estudiantes puedan regresar a las aulas de manera segura.

Tags: EducaciónSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión