• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Candidatos judiciales evitan sanciones pese a propaganda prohibida

Expertos critican falta de voluntad del TSE para sancionar irregularidades en elecciones judiciales.

18 de noviembre de 2024 | 11:33 |
en Justicia
A A
Candidatos judiciales evitan sanciones pese a propaganda prohibida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta cuestionamientos por no sancionar a candidatos judiciales que incurren en propaganda prohibida, a pesar de las disposiciones legales vigentes. José Velasco, experto en temas electorales, explicó que la limitada lista de aspirantes sería un obstáculo para aplicar sanciones.

“Sancionar a un candidato con su inhabilitación podría modificar la papeleta, lo que pondría en riesgo la cantidad mínima de representación en algún departamento”, afirmó Velasco a la ANF. Sin embargo, subrayó que esta situación no debería justificar la inacción del TSE.

La Ley 026 de Régimen Electoral prohíbe a los postulantes realizar cualquier tipo de campaña o propaganda directa o indirecta. No obstante, en las últimas semanas, varios candidatos han sido señalados por infringir estas normas en busca de ventaja electoral en los comicios del próximo 15 de diciembre.

PUBLICIDAD

A esta problemática se suma la reciente decisión de la Sala Constitucional Cuarta, que declaró desierta la convocatoria a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional en cinco departamentos, y ordenó repetirla en el Tribunal Supremo de Justicia de Beni y Pando. Esto ocurrió tras evidenciarse que postulantes reprobados fueron aprobados para cumplir cuotas mínimas de género y representación indígena.

Velasco recordó que en las elecciones judiciales de 2017 ya se habían detectado casos similares. “En esos comicios, a ningún candidato se le suspendió, a pesar de que existía propaganda política irregular”, enfatizó.

Te puedeInteresar

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Por su parte, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del TSE, se comprometió a responder las denuncias, pero hasta el momento no se han tomado acciones concretas.

Las elecciones judiciales, implementadas tras la reforma constitucional del gobierno de Evo Morales, han enfrentado un rechazo constante de la población. Desde 2011, el voto nulo ha predominado en todas las consultas, lo que refleja el descontento ciudadano con este sistema.

“La falta de sanciones no solo afecta la transparencia del proceso, sino que refuerza el descontento social hacia un mecanismo que nunca logró la aceptación de la ciudadanía”, concluyó Velasco.

Tags: Elecciones judiciales en BoliviaJusticia
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

La exfuncionaria Brenda La Fuente volvió a sacudir el escenario político nacional al denunciar públicamente que el piso 24 de...

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB),

Cinco años de cárcel para expresidente del BCB por crédito irregular del FMI

La justicia boliviana emitió este lunes una sentencia histórica contra Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), al...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión