• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Camacho logra detención domiciliaria y Pumari queda libre

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz decidió liberar a Marco Antonio Pumari y otorgar detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho, en un fallo que la oposición calificó como un giro histórico en la justicia boliviana.

26 de agosto de 2025 | 23:46 |
en Justicia
A A
Camacho logra detención domiciliaria y Pumari queda libre

Camacho/Pumari

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Tras una extensa audiencia en el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz, se determinó la libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari y la detención domiciliaria con salida laboral para Luis Fernando Camacho, en el marco del caso denominado Golpe de Estado I. La resolución fue asumida por unanimidad de los jueces, según confirmaron los abogados defensores.

El jurista Diego Gutiérrez, defensor de Pumari, destacó que lo único que deberá cumplir su cliente es presentarse ante el Ministerio Público de Potosí cuando sea convocado. “Esperamos que en las próximas horas se emita el mandamiento de libertad”, aseguró.

En el caso de Camacho, su abogado Martín Camacho detalló que se dispusieron medidas sustitutivas distintas a la detención preventiva: arraigo, pago de una fianza de Bs 100.000, presentación cada 15 días ante la Fiscalía y detención domiciliaria con salida laboral. Desde sus redes sociales, el gobernador cruceño expresó: “Este primer paso hacia la libertad se lo debo a nuestro pueblo, que eligió representantes judiciales comprometidos con recuperar el estado de derecho”.

PUBLICIDAD

El proceso conocido como Golpe de Estado I se relaciona con los hechos de violencia que derivaron en la renuncia de Evo Morales en 2019. La revisión se concretó tras un instructivo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, que ordenó evaluar los plazos de detención preventiva.

Aunque Pumari celebró su liberación, aún enfrenta un proceso paralelo por la quema del TED de Potosí en noviembre de 2019, mientras que Camacho debe encarar otra audiencia virtual este miércoles por el paro de 36 días en Santa Cruz en 2022, una medida de presión para adelantar el Censo de Población y Vivienda.

Te puedeInteresar

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

El fallo fue recibido con entusiasmo por líderes opositores. Samuel Doria Medina consideró la decisión como un momento “importante para la historia democrática de Bolivia”. En la misma línea, Tuto Quiroga celebró: “Sigamos adelante y recordemos que cuando hay justicia, hay esperanza para todos”.

La expresidenta Jeanine Áñez, procesada en el caso Senkata, sostuvo que “los defensores de la democracia no debimos jamás ser secuestrados ni encarcelados”, acusando al gobierno de Evo Morales de haber desplegado “una persecución política y judicial implacable”.

Finalmente, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó que este es el inicio de un “cambio histórico” y pidió la liberación de más de 200 presos políticos, además de sanciones para jueces y fiscales que “se prestaron a la represión”. “La democracia solo será plena cuando haya libertad para los inocentes y castigo para los culpables”, enfatizó.

Tags: JusticiaPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

La exfuncionaria Brenda La Fuente volvió a sacudir el escenario político nacional al denunciar públicamente que el piso 24 de...

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB),

Cinco años de cárcel para expresidente del BCB por crédito irregular del FMI

La justicia boliviana emitió este lunes una sentencia histórica contra Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), al...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión