• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Arias: La entrada del Gran Poder se realizará siempre y cuando los bailarines estén vacunados

8 de septiembre de 2021 | 17:35 |
en País
A A
Arias: La entrada del Gran Poder se realizará siempre y cuando los bailarines estén vacunados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El alcalde de La Paz, Iván Arias pidió este miércoles a los bailarines que participen de la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder, sugerido para octubre, se vacunen para que sea posible su realización y de esta manera reactivar la economía naranja.

“Los bailarines están obligados a estar vacunados, bailarín que no esté vacunado, no puede estar (en la entrada) y de eso vamos a establecer controles”, dijo el alcalde Arias a los periodistas, a tiempo de manifestar que la Alcaldía de La Paz tiene toda la predisposición de que el modelo de la economía naranja se reactive.

Este modelo de desarrollo toma en cuenta la diversidad cultural y la creatividad como pilares de transformación social y económica de un país. Sus herramientas son el desarrollo cultural, social y económico.

PUBLICIDAD

Arias explicó que la festividad del Gran Poder genera un movimiento económico de 50 millones de dólares y múltiples actividades en las que se involucran muchos actores directos e indirectos.

“Tenemos cifras de que la fiesta del Gran Poder mueve cada vez que se realiza más de 50 millones de dólares, esa es nuestra economía, no puede estar dormida; por parte de la Alcaldía hay toda la predisposición de que la economía naranja, esa economía que mueve desde la mocochinchera, que pasa por los conjuntos, que pasa por las amplificaciones, que pasa por los bordados, en la comida, que pasa por todo, se mueva”, sostuvo el alcalde Arias.

Te puedeInteresar

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

La autoridad reconoció que los paceños realizaron un gran esfuerzo al asistir a los puntos de vacunación para vacunarse y posicionar a la ciudad con el mayor número de habitantes vacunados de Bolivia.

“Es un desafío, es una propuesta, yo creo que los paceños hemos hecho un gran esfuerzo, somos la primera ciudad con estar por encima del 95% de gente vacunada con la primera dosis y más del 55% en la segunda dosis”, manifestó el burgomaestre, después de recalcar que es importante reactivar la economía de la urbe.

El martes, el alcalde Arias reivindicó la danza de la morenada, en el atrio de la Basílica de San Francisco, y en la oportunidad lanzó el desafío a los fraternos del Señor Jesús del Gran Poder a realizar la entrada probablemente en el mes de octubre, con el propósito de reactivar la economía, siempre y cuando todos los bailarines estén vacunados para entonces.

Tags: EconomíaLa Paz
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Cinco policías resultaron heridos la mañana de este lunes tras ser emboscados mientras realizaban tareas de desbloqueo en la ruta...

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre el ingreso de una masa de aire polar al territorio...

Fundación TIERRA exige investigar tierras del hijo del presidente

Fundación TIERRA exige investigar tierras del hijo del presidente

La Fundación TIERRA solicitó este jueves una investigación imparcial y una fiscalización nacional tras la publicación del reportaje “Las tierras...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión