Según detalló el Ministerio de Salud trasandino las cepas de Río de Janeiro, Manaos, Reino Unido y California fueron encontradas en un total de 297 muestras de pacientes con COVID-19 positivos.
Según detalló la cartera en el país vecino se detectó: la variante 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V3 (Manaos), la P.2 (Río de Janeiro) y la CAL.20C (linaje B.1.427, California).
Éstas fueron detectadas en un total de 297 muestras de pacientes con COVID-19 positivo, siendo ninguno de ellos había viajado al extranjero.
Vizzotti además pidió a los argentinos reforzar las medidas sanitarias, es decir, continuar con el lavado de manos frecuente, usar mascarilla en caso de ir a un lugar público y mantener la distancia social.
Además advirtió que el número de cama de las Unidades de Cuidados Intensivos disponibles en los hospitales de Buenos Aires ha disminuido considerablemente en las últimas dos semanas.
La variante británica es considerada entre un 30% y un 90% más contagiosa. Mientras que la cepa de Manaos tiene mayor velocidad de propagación.
Argentina suma un total de 2.308.597 de casos confirmados de COVID-19 y el número de decesos alcanza los 55.449.