El presidente Luis Arce anunció este miércoles el inicio de la vacunación anticovid para niños entre 5 y 12 años desde mañana, para lo cual se utilizará el inmunizante de laboratorio chino Sinopharm.
“En la lógica de que la niñez está por encima de todo porque su seguridad y bienestar son la seguridad y bienestar de la Bolivia del futuro, hemos tomado la decisión de que a partir de mañana jueves 9 de diciembre la vacunación contra el Covid-19 se ampliará a los niños de entre 5 y 11 años”, dijo el jefe de Estado.
Arce señaló que los especialistas del Ministerio de Salud, en un trabajado intenso por recabar información y evaluar estudios e informes internacionales, decidieron que para este grupo etario se utilice la vacuna Sinopharm, que también fue autorizada para niños en diferentes países.
Agregó que al igual que para otros grupos etarios, el esquema de inmunización será el mismo: dos dosis con 21 días de intervalo.
Varios países empezaron a vacunar a la población infantil, luego de que algunos fabricantes de vacunas confirmaron que son seguras para este grupo etario. Pfizer, de EEUU, probó su vacuna con éxito en menores a partir de los 12 años, y las chinas Sinovac y Sinopharm se aprobaron para mayores de 3 años.
Arce informó que, tras gestiones diplomáticas con el gobierno de la República Popular China, se logró un compromiso de donación de 3 millones de dosis de la Sinopharm que llegarán a Bolivia antes de fin de año. El lote se destinará exclusivamente a los niños y niñas de entre 5 y 11 años.
“Agradecemos a la hermana República Popular de China por esta donación que en términos de salud nos representa prácticamente la inmunización del 100% de nuestros niños y niñas de 5 a 11 años”, señaló el mandatario.
El pasado 18 de octubre el Gobierno boliviano autorizó la vacunación de jóvenes de 16 y 17 años y en noviembre se incorporó además a los adolescentes desde los 12 años.
“Asumimos como responsabilidad prioritaria la lucha contra la pandemia del Covid-19 en el entendido de que no hay mayor prioridad para un Estado que garantizar a la población su derecho a la salud y a la vida”, apuntó el mandatario.
Dijo que en este momento en el país aún queda una importante cantidad de población por inmunizar y exhortó a las autoridades departamentales y municipales a no escatimar esfuerzos para hacer llegar las vacunas hasta el más lejano rincón de la patria e instó a la población a vacunarse y superar mitos.
“Todos los bolivianos y bolivianas que aún no sé inmunizaron a reflexionar profundamente, dejar de lado la desinformación y los mitos y asumir la vacunación como una gran responsabilidad con nuestra vida, nuestras familias y nuestra patria”, enfatizó.