• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Aprehenden a funcionario clave por tragedia en Bajo Llojeta

La detención de Juan Pablo Palma desata críticas de la Alcaldía paceña, que cuestiona la justicia y respalda al funcionario.

23 de enero de 2025 | 23:51 |
en Justicia
A A
Aprehenden a funcionario clave por tragedia en Bajo Llojeta

Juan Pablo Palma | Foto: Amun

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Juan Pablo Palma, secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de La Paz, fue aprehendido este jueves como parte de la investigación por la mazamorra ocurrida en Bajo Llojeta el pasado 23 de noviembre. La medida fue tomada tras su declaración informativa en el Ministerio Público, pese a que el funcionario se presentó de manera voluntaria y en calidad de investigado.

Horas después, Palma fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), acusado de incumplimiento de deberes y lesiones graves y leves. Su detención generó críticas inmediatas por parte de autoridades municipales, quienes cuestionaron la decisión de la Fiscalía.

El alcalde Iván Arias defendió a su funcionario, describiéndolo como indispensable para la atención de emergencias en la ciudad. “Es mi mano derecha, con quien coordino todas las emergencias en plena época de lluvias. ¿Dónde se va a escapar si está al frente de todo?”, declaró el burgomaestre visiblemente molesto.

PUBLICIDAD

La directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Amparo Morales, calificó la aprehensión de “infundada” y aseguró que Palma cooperó plenamente con la investigación. “Esta decisión no tiene sustento. Estamos ante una persecución a quienes trabajan por la ciudad”, sostuvo Morales, al anunciar que presentarán medidas para buscar la liberación del funcionario.

En medio de esta situación, Palma sufrió una descompensación en su salud y fue trasladado de emergencia al Hospital Obrero. Según Arias, el secretario padece hipertensión y hemorragias estomacales, condiciones que se agravaron por el estrés del proceso judicial. “Está muy mal, pero sigue trabajando sin descanso. ¿Esta es la justicia que queremos?”, cuestionó.

Te puedeInteresar

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

El caso ha avivado críticas hacia la Fiscalía, especialmente por la supuesta falta de acción contra responsables mayores, como el empresario vinculado al terreno afectado por la mazamorra. “Mientras Palma está detenido, hay otros que están libres, paseando por el extranjero”, señaló Arias, en referencia a Luis Iturralde, dueño de Kantutani.

La mazamorra en Bajo Llojeta generó graves daños materiales y desató una crisis humanitaria que la Alcaldía de La Paz ha intentado manejar en condiciones adversas. La detención de Palma, pieza clave en la atención de emergencias, amenaza con profundizar los desafíos en la gestión edil.

“No sé si quieren que la ciudad se hunda, pero aquí estamos trabajando por La Paz, aunque nos persigan. Esto es muy preocupante”, concluyó Arias, dejando en evidencia las tensiones entre las autoridades locales y el sistema judicial.

Tags: Desastre en La PazJusticiaLa PazSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

La exfuncionaria Brenda La Fuente volvió a sacudir el escenario político nacional al denunciar públicamente que el piso 24 de...

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB),

Cinco años de cárcel para expresidente del BCB por crédito irregular del FMI

La justicia boliviana emitió este lunes una sentencia histórica contra Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), al...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión