• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Anuncian proceso contra magistrados del TCP por impedir inhabilitación de candidatos

Mario Cossío recordó que fue inhabilitado por el tema de la residencia, pese a que tenía la condición de refugiado, ahora aguarda la decisión que asumirá el Órgano Electoral con relación a la candidatura de Cesar Dockwailer.

7 de enero de 2021 | 09:40 |
en Política
A A
Anuncian proceso contra magistrados del TCP por impedir inhabilitación de candidatos

Anuncian proceso contra magistrados del TCP por impedir inhabilitación de candidatos

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Representantes de distintas agrupaciones políticas anunciaron que iniciarán procesos a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por impedir, mediante un Auto Constitucional, la inhabilitación de candidatos que no cumplen con el requisito de residencia de al menos dos años.

Recientemente, el TCP mediante el Auto Constitucional 090/2020 dispuso medidas cautelares a favor de los “asilados y refugiados políticos”, para que sean candidatos en procesos electorales, evitando así que sean inhabilitados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Entre los candidatos beneficiados con la medida están César Dockweiler (MAS), Manfred Reyes Villa (Sumate), Elsner Larrazábal (MTS) y Wilma Alanoca (MAS). Todos ellos observados por incumplir el requisito de residencia permanente.

El exdiputado y candidato a la Alcaldía de La Paz por PAN-BOL, Amílcar Barral, cuestionó el accionar de la Justicia en este tema y aclaró que la medida es para quienes tenían estatus de asilados o refugiado, lo que incluiría a Dockwailer, quien dijo que estaba de vacaciones

PUBLICIDAD

“Con esto se demuestra que la Justicia está vendida al MAS, la Justicia lamentablemente es la peor cochinada que pueda existir en nuestro país”, apuntó el candidato.

Barral anunció que procesará a los magistrados del TCP por prevaricato.

Te puedeInteresar

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

A su turno, el exdiputado y candidato a la Gobernación de La Paz por la agrupación Somos Pueblo, Rafael “Tata” Quispe, advirtió que procesará por presunto prevaricato a los magistrados, si es que el Órgano Electoral habilita, en base a ese fallo, a los candidatos observados por el tema de la residencia.

“Lo que sacó el TCP es un auto constitucional, no una sentencia constitucional. No puede meterse, no puede inmiscuirse en temas que le competen netamente al Órgano Electoral. Por tanto, Somos Pueblo se reserva el derecho, si este auto lo toma en cuenta el Tribunal Electoral, de seguir un proceso penal por prevaricato”, manifestó Quispe.

El exsenador y candidato a la gobernación potosina por el Movimiento Originario Popular (MOP), Edwin Rodríguez, manifestó que la CPE y las leyes están para cumplirse, por tanto, no pueden ser candidatos aquellas personas que incumplan al menos dos años de residencia

“Muchos de estos candidatos han salido por su propia voluntad, por escapar o enfrentar a una justicia que de repente esta sesgada”, mencionó.

También, el exprefecto de Tarija, Mario Cossio se pronunció sobre este tema y recordó que él fue inhabilitado por este tema de la residencia, pese a que tenía la condición de refugiado.

“El Tribunal Electoral impidió mi candidatura por no tener 2 años de residencia, sabiendo que mi ausencia fue forzada por la persecución de Evo Morales y que estuve como Refugiado político. Veremos si hoy actúa igual con candidato del MAS, Dockweiler, que no fue refugiado ni asilado”, refirió Cossio a través de su cuenta de Twitter.

Finalmente, la diputada del MAS, Estefanía Morales, señaló que su partido respeta la independencia y las decisiones que toma el TCP.

“Es muy bueno respetar los derechos políticos de todas las personas que van a ser habilitadas y son los futuros candidatos o son los posibles candidatos. No creo que favorezca al MAS, específicamente favorece a diferentes partidos políticos y a diferentes perfiles que se están postulando como Manfred Reyes Villa”, apuntó. (ANF)

Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El cobro del proyecto piloto de parqueos tarifados en vía pública, impulsado por el alcalde Iván Arias en La Paz,...

Andrónico Rodríguez

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

Durante los últimos 19 años, Bolivia ha experimentado un modelo de movilidad social profundamente marcado por el acceso al poder...

Juan Pablo Velasco junto a Jorge Tuto Quiroga. Foto: APG

Vice de Tuto confunde La Paz con Cochabamba y desata burlas en redes

Un lapsus del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco volvió a ponerlo en el ojo de la crítica, esta vez durante...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión