La presidenta Jeanine Áñez se pronunció este jueves en su cuenta de Twitter tras conocer la postergación de las elecciones hasta el próximo 18 de octubre y afirmó que se cumplirá con esa nueva para que los bolivianos vayan a emitir su voto y elijan a un nuevo gobernante.
“Cumpliremos la fecha que el @TSEBolivia y la Asamblea fijen para las elecciones. Cualquiera sea esa fecha, el Gobierno llama a impulsar entre todos la reactivación económica, la lucha contra el virus y la consolidación de la democracia”, escribió en su cuenta @JeanineAnez.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió por tercera vez la postergación de la fecha de elecciones, así lo hizo conocer el presidente de ese organismo electoral en conferencia de prensa.
De acuerdo al nuevo cronograma, una eventual segunda vuelta se realizará el 29 de noviembre.
El candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, expresó también su respaldo a la decisión del TSE y, a través de un video publicado en su cuenta de Twitter, señaló que «Comunidad Ciudadana quiere expresar su pleno respaldo a la decisión del Tribunal Supremo Electoral», publicó la ABI.
Las repercusiones no se dejaron esperar una vez se conoció la nueva fecha de elecciones, como la que dieron a conocer los Cívicos cruceños quienes rechazaron que las elecciones presidenciales sea el 18 de octubre y pidieron que sea un comité científico el que la defina, debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
«Hemos sido claros con el pueblo boliviano, nosotros queremos elecciones, pero cuando un comité científico y médico nos de las garantías de poder ir y emitir nuestro voto sin el riesgo de caer enfermos (por el COVID-19)», dijo el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.
Pacto de Unidad
Dirigentes del Pacto de Unidad, conformado por organizaciones sociales integrantes del MAS, rechazaron la decisión del TSE de postergar las elecciones del 6 de septiembre al 18 de octubre. Consideraron que esa determinación es una “burla” y nuevo “golpe” que mata a la democracia.
Los dirigentes se reunieron de emergencia este jueves, para decidir sus próximas acciones. Antes, ya habían advertido que habría movilizaciones si los comicios se postergaban.
“Otro golpe más y para nosotros muere la democracia hoy día, porque el Tribunal Supremo Electoral, después de tener una norma, ley de elecciones, después de un calendario electoral, hoy en día se atribuye de prorrogar a esta señora golpista”, manifestó Segundina Flores, ejecutiva de la Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa”, según Erbol.