El exvicepresidente Alvaro García Linera declaró que existe una fragmentación en los liderazgos dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), esto después de los resultados de la segunda vuelta en las elecciones subnacionales, donde se pudo evidenciar una gran derrota del MAS.
“Los candidatos masistas no convencieron a los electores” expresaba Linera, “La población, en octubre del 2020, definió su orientación política general, ‘queremos ir por acá’, pero cuando uno entra a elecciones departamentales y municipales otras son las preocupaciones de las personas, ahí lo que la gente ha dicho es: ‘el MAS me presenta una serie de candidatos, en esos temas no me convencen’”, mantuvo García Linera en una entrevista con la red Bolivisión.
Por otro lado, afirmó que los nuevos liderazgos que van surgiendo en el país son bastante débiles y no pueden convencer a los electores, en este caso ni el líder masista Evo Morales, ya que cuatro departamentos votaron a favor de sus contrincantes (La Paz, Chuquisaca, Pando y Tarija) pese a la campaña realizada.
“Antes el MAS te apoyaba y ya ganabas, ahora no es suficiente, porque hay una fragmentación en el campo popular, antes había una asociación entre lo popular y el MAS, pero ahora evidentemente el MAS ya no es lo más importante, comienzan a surgir facciones de lo popular con otra identidad”, observó García Linera.
En sus palabras, ahora ya no se enfrentan candidatos populares contra empresarios, sino que se produjo una pluralización de lo popular donde los candidatos provienen de la misma raíz y graficó los casos de Damián Condori en Chuquisaca, Santos Quispe en La Paz, fenómeno que no sucede en Pando y Tarija donde existe “una tendencia más conservadora”.