La candidata a diputada plurinominal por La Paz de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Alejandra Sánchez, propuso este miércoles que una de las tareas que debe marcar agenda es que el Estado haga seguimiento exhaustivo a todos los casos de feminicidio y violencia intrafamiliar.
“El Estado debe hacer seguimiento a estos casos, porque se da en muchos casos que las mujeres que denuncian son amenazadas y por eso creemos que requieren de una adecuada protección para que no sean revictimizadas”, afirmó la joven candidata en entrevista con el programa Liderazgo de Mujer.
Para ello es necesario que se impulsen acciones de prevención en espacios culturales, programas de televisión y otros para prevenir las acciones de violencia contra las mujeres, al igual que contra menores de edad.
En lo que va de 2020, se han registrado 83 feminicidios, de acuerdo con los datos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv).
“Es un proyecto que lo impulsaremos desde el lugar que nos toque cumplir funciones como legisladora”, dijo la joven candidata.
Pero ese no es todo el problema, porque dijo en medio de ese panorama está lo que sucede en el ámbito de la justicia con la corrupción. “Existen algunos casos que meten plata para salvarse de cualquier investigación, más aún cuando este se trata de un caso de feminicidio”.
Por eso considera que la Ley 348 que sanciona los delitos de violencia contra la mujer debe ser efectivamente implementada y que los operadores de justicia (jueces y fiscales) deben dedicarse tiempo completo a los casos.
“Los niveles de denuncias por casos de corrupción son alarmantes y por eso creo que tenemos que impulsar modificaciones que lleven a una verdadera transformación de todo el sistema de justicia”, acotó.
Observó que este año se declare el año de la no violencia contra la mujer y no se hizo nada, y “dejaron de lado los spots y solo se escucha discurso de campaña. El Gobierno no debe olvidarse de esta realidad, porque la no violencia, no tiene que ser discurso sino acción”.
En otro ámbito la candidata reveló que como alteña tiene el propósito de trabajar por la gente y destacó que en la alianza al que representa, el 70% de los candidatos son jóvenes.