El mirador de Villa Litoral fue el escenario donde se dieron inicio a las fiestas julianas. El alcalde Iván Arias izó la bandera al son del Himno a la Paz, interpretada por la Banda Eduardo Caba, luego de este simbólico acto instó al ánimo de todos los paceños para reactivar la economía de La Paz y encarar la vacunación masiva del 11 de julio para contener el avance de la Covid-19.
“La mejor manera de cuidar nuestra economía es estar sanos, por La Paz y la vida, vacunaremos la mayor cantidad de gente, no podemos escaparle a la vacuna”, sostuvo la primera autoridad edil.
Por ello, pidió a los medios de comunicación y a los artistas a que ayuden a la ciudad para que se reactive la economía, pues, prosiguió, “no podemos seguir con medidas restrictivas, pero para eso tenemos que vacunar a la mayor cantidad de personas”.
A tiempo de recordar la frase célebre de Murillo: “la tea que dejo encendida nadie la apagará” y dijo que esa será la guía para que los paceños no pierdan la esperanza, recuperen su economía y logren sus sueños. “Hoy más que nunca la Tea de Murillo nos encuentra a los paceños despiertos y preparados para encarar los desafíos del Covid-19, los desafíos de la vida y hacer realidad los proyectos que soñamos”.
El burgomaestre afirmó promesa asumida de trabajar desde las laderas hacia el centro se cumple y destacó que su gestión se caracteriza por trabajar en alianza con los vecinos, “no con una mirada superior, sino de igual a igual”.
En los 31 días de julio “vamos a entregar 52 obras, más de una obra por día”: el complejo de viaductos y parqueos subterráneos plaza Tejada Sorzano; el asfaltado en las calles Mariscal de Zepita y la avenida Tokio, entre muchas otras, además de la activación de 94 actividades culturales, anunció.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Jorge Dulon, destacó que esta gestión edil se caracterizará por convertir a La Paz en la ciudad de los “Mil colores” con un trabajo transparente que superará todas las adversidades a través de una gestión que priorizará el “desarrollo humano pleno” y que “dependerá de los paceños y paceñas emprender el camino más adecuado para el éxito”.
“Desde la presidencia del Concejo Municipal tenemos el compromiso de fiscalizar, legislar por el bien común, brindar una gestión proba, intachable, predicando con el ejemplo, siendo absolutamente transparentes, por una La Paz en paz, justa y moderna, vamos adelante con coraje, valentía y amor”, dijo Dulon.
El acto contó además con la presencia de la esposa del alcalde, Mercedes Butrón, el secretario del Concejo Municipal, Óscar Sogliano, la concejala Lucía Mamani, el subalcalde de San Antonio José Francisco Muñoz, secretarios municipales, subalcaldes y representantes de las entidades cívicas y sociales de La Paz.
Los vecinos de Villa Litoral se encargaron de engalanar la zona y prepararon arcos de aguayos y compartieron luego del acto un desayuno.
Tomado de AMN