• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Acusan a candidata al TSJ de financiar bloqueos en Mairana

Material de campaña de Arminda Méndez fue hallado en vehículo de un detenido en el operativo

5 de noviembre de 2024 | 14:52 |
en Justicia
A A
Acusan a candidata al TSJ de financiar bloqueos en Mairana

Arminda Méndez Terrazas, candidata al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Santa Cruz

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La candidata al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Santa Cruz, Arminda Méndez Terrazas, enfrenta acusaciones de financiar el bloqueo en Mairana después de que la Policía encontrara material de propaganda suyo en el vehículo de uno de los 17 detenidos en el operativo. Este lunes, fuerzas policiales y militares se desplazaron a la localidad para desbloquear la carretera que conecta a los valles cruceños con Cochabamba.

Entre los detenidos, se encuentra el concejal Gilbert Tapia, quien llevaba afiches y material de campaña de Méndez. Este hallazgo ha desatado críticas desde varios sectores, con políticos y autoridades demandando explicaciones. La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ninoska Morales, manifestó su descontento: “Es inaceptable que alguien postulado al Tribunal Supremo de Justicia esté vinculado a estas medidas de presión”, comentó, y exigió que Méndez sea retirada de la lista de candidatos para las elecciones judiciales de diciembre.

El legislador de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, también se pronunció al respecto y pidió que el Ministerio Público abra una investigación formal contra la candidata. “Este es un tema grave que debe ser investigado a fondo. No podemos permitir que quien busca un cargo en el máximo tribunal de justicia esté vinculado a bloqueos ilegales”, enfatizó Balderas.

PUBLICIDAD

Durante el operativo de desbloqueo, que transcurrió sin mayores enfrentamientos, los uniformados lograron liberar la vía principal sin incidentes. Sin embargo, las repercusiones del hallazgo han elevado las tensiones en el ámbito político. Según se informó, en los próximos días se decidirá si se presentan cargos formales contra Méndez en relación con su presunta participación en el financiamiento de las protestas.

La diputada del MAS, Deysi Choque, expresó su apoyo a la demanda de Morales y aseguró que, si se prueba la vinculación de Méndez, “no tiene lugar en una lista de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia”. Choque agregó que estas conductas afectan la credibilidad del proceso electoral en curso.

Te puedeInteresar

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Las denuncias surgen en un contexto donde las medidas de presión en distintas regiones del país han comenzado a impactar la actividad económica y el tránsito entre regiones. Las críticas se intensifican debido a que los bloqueos han sido señalados por sectores oficialistas y opositores como actos de presión indebida.

A medida que avanzan las investigaciones, la presión sobre Méndez Terrazas crece. La situación podría afectar su postulación de cara a las elecciones judiciales de diciembre, un proceso que se encuentra bajo la lupa de diversos sectores en Bolivia.

Tags: Crisis en BoliviaJusticia
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

La exfuncionaria Brenda La Fuente volvió a sacudir el escenario político nacional al denunciar públicamente que el piso 24 de...

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB),

Cinco años de cárcel para expresidente del BCB por crédito irregular del FMI

La justicia boliviana emitió este lunes una sentencia histórica contra Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), al...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión