El vicepresidente del MAS Gerardo García, aseveró que desconocía que Cesar Dockweiler no habría votado en Bolivia y que estaría más de un año fuera del país y sin residencia nacional.
«Desconocia sinceramente que Dockweiler no voto en el país y que no estaba en Bolivia por más de un año, esos son requisitos indispensables para ser candidato, vamos a analizar su caso, porque estaría inhabilitado de entrada» dijo García.
Uno de los requisitos que emitió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para los candidatos en las elecciones subnacionales del 7 de marzo impide que el exgerente de Mi Teleférico, César Dockweiler, sea candidato, el noveno requisito indica haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatos a la elección en el departamento correspondiente.
Dockweiler, aunque se declaró perseguido político por la gestión de Jeanine Áñez, salió del país y no vivió en La Paz entre 2019 y 2020.
Cada postulante debe contar con nacionalidad boliviana, ser mayor de edad, haber cumplido los deberes militares, no tener pliego de cargo ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, no estar comprendido entre las prohibiciones de incompatibilidad e inelegibilidad establecidos en la CPE.
«Estamos en etapa de decisiones, no podemos equivocarnos con nuestros candidatos, Omar Rocha, el hermano Zabaleta y Remberto Calani también postulan, analizaremos a nuestros mejores hombres y mujeres y que además cumplan los requisitos» puntualizó el vicepresidente del MAS.