• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

TSE aplaza elecciones judiciales hasta el 15 de diciembre por crisis social

Bloqueos e incertidumbre obligan a postergar jornada electoral judicial en Bolivia

1 de noviembre de 2024 | 07:54 |
en Justicia, Política
A A
TSE aplaza elecciones judiciales hasta el 15 de diciembre por crisis social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha decidido posponer las elecciones judiciales del 1 al 15 de diciembre, citando la «conflictividad social» que atraviesa el país. La medida, anunciada este jueves, responde a la dificultad de llevar adelante las actividades programadas en medio de bloqueos y movilizaciones.

«La situación social afecta de manera determinante el desarrollo normal del calendario electoral, incluyendo el sorteo y capacitación de jurados, así como la designación de notarios electorales», explicó el TSE en un comunicado oficial. La institución hizo hincapié en la necesidad de diálogo y soluciones rápidas para garantizar que el proceso electoral avance sin más retrasos.

Actualmente, las carreteras en varias regiones permanecen bloqueadas, afectando principalmente a Cochabamba. Estos bloqueos son liderados por sectores de las bases del Movimiento al Socialismo (MAS) afines a Evo Morales, quienes exigen la renuncia del presidente Luis Arce.

PUBLICIDAD

«Confiamos que a través del diálogo y la concertación los problemas sociales sean resueltos en el plazo más breve posible», manifestó el TSE, subrayando que las elecciones judiciales son cruciales para el sistema de justicia en Bolivia y deben contar con una logística adecuada para su desarrollo.

La postergación ha generado reacciones diversas en el ámbito político. Mientras algunos actores ven en esta medida una decisión prudente, otros expresan preocupación por el impacto de la crisis social en los procesos democráticos. Analistas consideran que la tensión política y social podría complicar aún más la realización de las elecciones judiciales.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

«Esta es una situación inédita y peligrosa», señaló un experto en derecho electoral. «La democracia en Bolivia necesita estabilidad y transparencia, y esta postergación refleja la magnitud de la crisis que enfrenta el país».

El TSE ha reiterado su compromiso de asegurar que el proceso se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles, e instó a los sectores en conflicto a permitir el paso de sus funcionarios para garantizar la preparación adecuada de la jornada electoral.

La situación actual de Bolivia plantea serios desafíos a las instituciones y podría determinar el futuro del sistema judicial, así como la confianza en los procesos democráticos del país.

Tags: Elecciones judiciales en BoliviaJusticiaPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Luis Arce lanzó su crítica más directa contra Evo Morales desde que asumió la Presidencia, al afirmar que las muertes...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión