• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Deportes

«Todo es cuestión de precisión»

24 de agosto de 2021 | 09:03 |
en Deportes, Gonzalo Perez Bejar
A A
Periodismo una noble profesión

Gonzalo Perez Bejar

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Por Walter Pérez

En el fútbol al igual que en otras ramas del deporte precisa de mucha precisión para que un resultado sea favorable a uno de los ocasionales rivales. Por eso que la frase “Todo es cuestión de precisión”, tomada de una parte del diálogo en la película “El Imparable (del tren triple siete)” protagonizada por Denzel Washington y Chris Pine, en cual por falla humana a punto ocurre una desgracia de proporciones en una localidad de Estados Unidos.

Pero, la oportuna intervención de dos maquinistas de tren evita aquello. Al final de la película uno de los actores salta sobre la descontrolada locomotora y logra detenerla.

PUBLICIDAD

Esas escenas fijadas a lo que ocurre en un campo de juego pueden servir para que los jugadores se den cuenta sino juegan concentrados y prolijos en el desempeño deportivo con precisión, las cosas salen mal.

Esta semana volvimos a ver a nuestros representantes de la Copa Libertadores de América, Bolívar y Wilstermann; el primero empató de visitante jugó mejor que la pasada semana y el segundo ganó de local con una buena demostración de fútbol.

Te puedeInteresar

Bolivia hace historia y vence a Brasil en El Alto

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

En el partido de Bolívar, los que amamos este deporte no podemos conformarnos con un magro empate cuando se crearon oportunidades claras de gol y el balón sino llegaba al palo, se iba desviado.

No se puede entender que uno de los delanteros más experimentados y con años sobre las espaldas (Riquelme) no pueda concretar goles que estuvieron para su definición. Uno de ellos pudo definir el partido contra Tigre de Argentina, intentó colocar por sobre el arquero contrario, pero le salió mal.

Continúa el juego sin sentido, no se percibe que los jugadores se diviertan; parece que sufren al salir al campo de juego. Muchos de los protagonistas pasados de años y de rodaje, no tienen movilidad en los pies. A pesar de ello se empató.

A los aviadores les fue mejor, ganaron a Peñarol (3-1) pero se percibe faltos de preparación física, no corren, juegan siempre hacia atrás, no hilvanan jugadas, sino fuera la diosa fortuna, quien sabe otro hubiese sido el cantar.

No podemos conformarnos con un empate y un triunfo, se debe salir a ganar en todas las oportunidades que se tiene y para ello es necesario que los entrenadores se den cuenta que con nombres no se ganan los partidos, sino con jugadores que salgan a correr y tengan sed de triunfo.

Hasta cuándo el fútbol boliviano será el reciclador de jugadores que ya pasaron su ciclo, es decir, colgaron los cachos. No es por menos preciar la habilidad de muchos futbolistas, sino, que hay experiencias de varios que por su nombre llegan no juegan ni un partido y se llevan grandes cantidades de dinero. Eso no precisamos.

Ganamos, está bien, pero falta. Los jugadores bolivianos desde niños deben ser formados como personas de bien a quienes les guste competir, divertirse y ganar. Enseñarles la posibilidad de la derrota, pero siempre con la fortaleza de levantarse y seguir corriendo.

El fútbol boliviano ganará cuando dirigentes principalmente se den cuenta que deben apostar a la juventud e inviertan en esos niños que requieren una oportunidad, a futuro verán los resultados. Lo otro, seguiremos viendo un fútbol mediocre y sin ansias de triunfo.

Tags: DeportesOpinión
Compartir252Tweet158EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia hace historia y vence a Brasil en El Alto

Bolivia hace historia y vence a Brasil en El Alto

La noche de este martes se vivió un capítulo inolvidable en el estadio Villa Ingenio de El Alto, donde Bolivia...

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

Este domingo 25 de mayo se realizó el sorteo de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025 en Qatar,...

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

Bolivia volverá a jugar un Mundial juvenil después de 38 años. La selección Sub-17 logró una victoria histórica este viernes...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión