• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

SpaceX celebra avances pese a la pérdida del cohete por fuga de combustible; Musk promete nuevos lanzamientos en pocas semanas.

28 de mayo de 2025 | 10:07 |
en Mundo, Tecnología
A A
Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

Imagen: EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El cohete Starship de SpaceX alcanzó la órbita terrestre este martes, pero no logró completar su misión y terminó desintegrándose sobre el Océano Índico, debido a una fuga de combustible que provocó la pérdida de control de altitud. A pesar del fallo, la empresa de Elon Musk calificó el vuelo como un avance significativo respecto a pruebas anteriores.

El despegue se realizó desde la base Starbase, en la recién nombrada ciudad homónima, cerca de Brownsville (Texas), en la frontera con México. La nave, de 121 metros de altura, despegó a las 19:37 hora local (23:30 GMT), tras una cuenta regresiva interrumpida por minutos de incertidumbre técnica.

El cohete estaba compuesto por dos etapas: el propulsor Super Heavy, con 33 motores Raptor reutilizados por primera vez, y la nave superior Starship, que llevaba como objetivo simular el despliegue de satélites y probar sus sistemas térmicos. El despegue fue considerado exitoso, ya que en las pruebas anteriores la nave explotó pocos minutos después del lanzamiento.

PUBLICIDAD

Sin embargo, alrededor de las 20:32, SpaceX perdió contacto con la nave, cuando ya se encontraba orbitando la Tierra. Según el portavoz de la empresa, Dan Huot, la causa fue una “fuga que derivó en la pérdida del control de altitud necesario para la reentrada”.

Otro de los fallos reportados fue que la compuerta destinada a liberar satélites simulados no se abrió, lo que frustró uno de los principales objetivos del vuelo. También se evaluaban los escudos térmicos, esenciales para futuras misiones tripuladas, como parte del plan de SpaceX para llegar a Marte.

Te puedeInteresar

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

“Starship consiguió llegar a la separación programada del motor, así que es una gran mejora respecto al último vuelo”, comentó Elon Musk en su cuenta de X (antes Twitter). Reconoció que la fuga de combustible provocó una pérdida de presión en el tanque, lo que culminó en la desintegración de la nave durante la reentrada.

En tono irónico, SpaceX escribió: “Como si el vuelo no fuera lo suficientemente excitante, el Starship ha experimentado un rápido desmontaje no planificado”. La compañía insistió en que cada prueba ofrece aprendizajes valiosos para “mejorar la fiabilidad” del cohete. Musk aseguró que los próximos tres lanzamientos se realizarán “cada tres o cuatro semanas”, acortando los intervalos.

Elon Musk sigue sosteniendo que Starship será clave para “colonizar Marte”, un proyecto que impulsa desde hace años. La FAA (Administración Federal de Aviación) confirmó que detectó una anomalía en la misión, pero no reportó daños a personas ni a la infraestructura. Además, autorizó hasta 25 vuelos anuales, pese a las críticas de grupos ambientalistas por el impacto de los lanzamientos.

Tags: InternacionalTecnología
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

En el mundo digital, no existe nada completamente seguro o inalterable, y las populares copias estáticas de Archive.today —una plataforma...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Una tormenta política estalló en redes sociales luego de que circulara un video con supuestos tuits racistas atribuidos a Juan...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión