El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz dio a conocer que la Feria de la Alasita comenzará este miércoles con 6 medidas de bioseguridad en el Parque Urbano Central (PUC) y 22 actividades programadas que acompañarán la tradicional fiesta de la miniatura, como la elección del Ekeko y el Ekekito 2021, una serie radiofónica y conversatorios virtuales.
La instalación de plástico transparente en los puestos de venta y cámaras de desinfección son dos de las seis medidas de bioseguridad que regirán en la Feria de Alasita y que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) hará cumplir.
“Está todo listo para garantizar las condiciones más óptimas”, afirmó Zaratti, a tiempo de comentar que se fumigará dos veces a la semana el interior del PUC y las vías adyacentes.
“La mayor responsabilidad depende de cada uno”, afirmó hoy el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, en conferencia de prensa. El uso obligatorio de barbijo, emplear frecuentemente alcohol desinfectante en las manos, la fumigación y limpieza de pasajes, además de la desinfección de las vías adyacentes son las acciones sanitarias previstas.
Ante el cambio de fecha de la Alasita, sostuvo que esto no es esencial, “sino la fe y la devoción con la que uno recibe o regala las miniaturas”, ya que hace décadas la festividad incluso se conmemoraba en octubre. El desarrollo de la Feria está sujeto a un análisis semanal debido a la pandemia.