• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Reactivan procesos contra Rodrigo Paz en Tarija

Fiscalía investiga al senador y candidato presidencial por obras con presuntas irregularidades.

1 de septiembre de 2025 | 15:37 |
en Justicia, Política
A A
Rodrigo Paz Pereira EFE/ Gabriel Márquez

Rodrigo Paz Pereira EFE/ Gabriel Márquez

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Fiscalía Departamental de Tarija confirmó este lunes la reactivación de cinco procesos judiciales contra el actual senador y candidato presidencial Rodrigo Paz, por supuestas irregularidades en obras ejecutadas durante su gestión como alcalde de la capital tarijeña.

Entre los casos más sonados figuran el proyecto “Ciudad Inteligente” y el cuestionado “puente millonario 4 de Julio”, dos obras que en su momento fueron presentadas como emblemas de modernización, pero que ahora son investigadas por presuntas irregularidades en contratación y ejecución.

La fiscal de distrito, Sandra Gutiérrez, informó que de los cinco procesos, tres ya cuentan con acusación formal y otros dos se encuentran en etapa preparatoria. “Son varios los acusados dentro de estos casos, están por delitos de contratos lesivos, incumplimiento de deberes y otros”, señaló la autoridad.

PUBLICIDAD

Estas investigaciones, que habían quedado paralizadas por años, vuelven a tomar fuerza en un momento clave, ya que Paz busca posicionarse en la arena nacional como candidato presidencial. Para analistas locales, la coincidencia entre la reactivación de los procesos y el escenario electoral abre un debate sobre la judicialización de la política en Bolivia.

Sin embargo, desde la Fiscalía insisten en que se trata de causas pendientes que deben seguir su curso, y que la condición de candidato no exime a Paz de responder ante la justicia. “Nadie está por encima de la ley”, remarcó Gutiérrez.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

En Tarija, la noticia ha generado una fuerte repercusión. Sectores críticos a la gestión de Paz sostienen que estos casos reflejan una mala administración municipal. “El puente 4 de Julio es un monumento al despilfarro, y tarde o temprano alguien tenía que responder”, manifestó un dirigente vecinal.

El senador, por su parte, aún no emitió una respuesta oficial, aunque allegados a su entorno anticiparon que se pronunciará en los próximos días. Su equipo considera que la reactivación de los procesos obedece a intereses políticos que buscan frenar su candidatura.

El desenlace de estos procesos será determinante no solo para la carrera política de Paz, sino también para la credibilidad de la justicia boliviana, en un contexto donde las denuncias por uso político del sistema judicial están a la orden del día.

Tags: Elecciones en Bolivia 2025JusticiaPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión