• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Populismo y deterioro democrático amenazan la libertad en América: CorteIDH

Nancy Hernández alerta sobre riesgos para la democracia en la región y resalta fallos históricos en Venezuela y Nicaragua.

28 de enero de 2025 | 08:57 |
en Justicia, Mundo
A A
Populismo y deterioro democrático amenazan la libertad en América: CorteIDH

La presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nancy Hernández, asiste a la ceremonia de inauguración del año judicial interamericano 2025 este lunes, en San José (Costa Rica). EFE/Jeffrey Arguedas

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Nancy Hernández, advirtió este lunes que la libertad en América enfrenta serias amenazas debido al populismo, señalando además un preocupante deterioro democrático, particularmente en países como Venezuela y Nicaragua.

«Hoy en día la libertad que tanto anhelamos como región está amenazada por el populismo en múltiples formas, que a menudo instrumentaliza el lenguaje de la democracia y la libertad para subvertir sus principios desde adentro», declaró Hernández durante la inauguración del año judicial interamericano 2025 en San José, Costa Rica.

Hernández subrayó que defender la libertad requiere más que discursos, implicando una consolidación en las instituciones, las leyes y la vida cotidiana. Asimismo, enfatizó: «No podemos rendirnos en la lucha por la dignidad humana, pues ello significaría renunciar a la esencia misma de la civilización y la democracia».

PUBLICIDAD

En su intervención, la presidenta de la CorteIDH repasó las principales sentencias del año anterior, destacando los casos Capriles contra Venezuela y Gadea contra Nicaragua, donde se señalaron irregularidades en los procesos electorales que facilitaron las reelecciones de Nicolás Maduro y Daniel Ortega. «Estos casos nos recuerdan la importancia de contar con organismos electorales autónomos e independientes», afirmó Hernández.

El deterioro democrático no ocurre de forma repentina, agregó Hernández, sino que se manifiesta gradualmente, a menudo ignorado por la región. En la ceremonia también estuvieron presentes el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Te puedeInteresar

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Chaves reconoció el papel de la CorteIDH en la defensa de los derechos humanos, calificando sus sentencias como «históricas». Además, anunció que su Gobierno prepara una consulta al tribunal sobre un proyecto de ley para eliminar las llamadas «pensiones de lujo», que describió como «inmorales y odiosas».

Por su parte, Almagro elogió el trabajo del tribunal en la consolidación de derechos humanos, destacando su abordaje de temas clave como derechos indígenas, género y medio ambiente. «La Corte Interamericana encarna la esencia de la justicia y los derechos humanos en las Américas», afirmó.

Durante el evento, los nuevos jueces de la CorteIDH, el peruano Alberto Borea y el paraguayo Diego Moreno, asumieron sus cargos, reemplazando a Eduardo Ferrer y Humberto Sierra tras concluir sus periodos.

Tags: InternacionalJusticia
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

La exfuncionaria Brenda La Fuente volvió a sacudir el escenario político nacional al denunciar públicamente que el piso 24 de...

Humberto Suárez Éguez

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Una nueva crisis estalla en el interior del Partido Demócrata Cristiano (PDC) luego de que Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión