El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha iniciado la difusión de los méritos académicos, profesionales y propuestas técnicas de los candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura. Esta información está disponible para consulta pública en el portal web oficial del OEP.
El cronograma electoral de las Elecciones Judiciales 2024 establece que desde el 17 de octubre hasta el 27 de noviembre se dará a conocer los méritos de los candidatos a través de diferentes medios. Esta actividad está contemplada en el artículo 80 de la Ley del Régimen Electoral, que establece la obligación del OEP de difundir dicha información durante los 45 días previos a las votaciones.
“El OEP es la instancia encargada de difundir los méritos de las y los postulantes,” señaló la entidad, destacando que la estrategia comunicacional, diseñada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), incluye medios masivos, redes sociales, foros y talleres informativos.
Los medios de comunicación también juegan un papel clave en la difusión de esta información. Según el reglamento del proceso electoral, podrán compartir los méritos de los candidatos, siempre garantizando condiciones de igualdad y acceso a la información. “Los medios del Estado deben otorgar espacios gratuitos para asegurar la equidad entre los postulantes”, indicó un representante del Sifde.
Por otro lado, se recuerda que los candidatos tienen prohibido pedir votos explícitamente, emitir críticas contra otros aspirantes o pagar por publicidad en redes sociales y medios. Solo pueden compartir material aprobado por el Sifde en sus cuentas oficiales.
Toda la información completa de los candidatos, junto con sus méritos, estará disponible en la web del Tribunal Supremo Electoral y las redes sociales de los Tribunales Electorales Departamentales.