Miguel Mauricio Choque, de la población de Vilañeque fue elegido por normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígenas originarios a como asambleísta titular de la Nación Urus ante la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro como representante indíena, según resolución de las comunidades Muratos del Lago Poopó.
La elección se realizó el lunes 10 de mayo en la localidad de Vilañeque; el Mallku Emilio Huanaco emitió la resolución jurisdiccional indígena originaria de la Nación “Urus” para asignar la titularidad del escaño legislativo departamental a los Urus del Lago Poopó y la suplencia, a la población Uru Chipaya, señala el último informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de su portal Fuente Directa.
“Lo que se hizo acá es de manera consensuada, nosotros pensamos que hemos actuado en el marco que establece el artículo 192 de la Constitución Política del Estado que señala que la justicia indígena originaria debe ser de cumplimiento de cualquier persona, sea pública o privada”, dijo el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Iver Pereira, que presidió la comisión de supervisión de la elección de la Nación Urus.
En el acto contó con la participación del vocal del TED Oruro Limber Arroyo, el representante del Defensor del Pueblo en Oruro, José León, y una representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La “Chay” (que significa reunión) congregó a los pobladores de las comunidades Vilañeque, Tinta María y una parte de Llapallapani. Mauricio Choque fue electo por aclamación y con el apoyo unánime de los presentes.
“Como autoridad que me han designado para asambleísta departamental yo voy a trabajar, hermanos, por el pueblo de los Urus del Lago Poopó y los Chipayas; esta circunscripción especial pertenece a ambos pueblos”, sostuvo el asambleísta indígena originario de la Nación Urus.
Con la elección de la autoridad originaria, el Tribunal Electoral Departamental de Oruro renueva la totalidad de las representaciones políticas del departamento y completa los 33 escaños que componen el ente legislativo orureño.