El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dijo este jueves que las exautoridades que estuvieron al frente de su despacho y de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) asuman su responsabilidad en el caso de supuesto desvío de recursos de la empresa telefónica del Estado.
Montaño afirmó que las autoridades que están a la cabeza de las diferentes instituciones del Estado tienen la función de velar por los recursos económicos del país. En el caso de ENTEL SA el 97% de las acciones pertenece a los bolivianos.
“No estamos realizando persecución política y hemos demostrado documentación para que ahora la justicia pueda investigar. El 97% de las acciones de ENTEL S.A. es nuestra, es de los bolivianos, por lo tanto, cada una de las autoridades tiene que velar por los centavos, bolivianos y dólares, para que estén resguardados”, manifestó Montaño.
El 21 de abril, la Fiscalía aprehendió a la Analista de Gerencia de Finanzas, implicada en el desvió de 390.000 dólares americanos enviados a una empresa fantasma de Perú.
Tras este hecho, la autoridad sostuvo que la aprendida tendrá que informar quienes más participaron del desfalco a ENTEL S.A., durante la gestión del exministro Iván Arias y el exgerente Eddy Luis Franco; ambos designados en el gobierno de Jeanine Áñez.
“El Ministerio de Obras Públicas nunca denuncia sin documentación en mano, los recibos y trasferencias que nosotros hemos mostrado a la Fiscalía alcanzan a 390.000 dólares norteamericanos que se hace a una empresa fantasma en Perú (…) vamos a seguir insistiendo en que todas las personas involucradas en este tema tengan que devolver estos recursos económicos”, dijo.