• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Ministro acusa a Evo Morales de instigar violencia en bloqueos

Del Castillo afirma que Morales pidió a seguidores provocar muertes en enfrentamientos

2 de noviembre de 2024 | 22:06 |
en Política, Seguridad
A A
Ministro acusa a Evo Morales de instigar violencia en bloqueos

Ministro de Gobierno / Evo Morales

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, acusó públicamente al expresidente Evo Morales de incitar a la violencia durante los bloqueos en Bolivia, los cuales han provocado tensiones en diversas regiones. Según Del Castillo, Morales habría pedido a sus seguidores intensificar los enfrentamientos, a fin de generar víctimas fatales. “Denunciamos a la comunidad internacional y al pueblo boliviano que lamentablemente el señor Morales ha pedido hoy a sus seguidores que necesitan mayores enfrentamientos para conseguir muertos y derramamiento de sangre”, manifestó Del Castillo a través de sus redes sociales.

La declaración del ministro se realizó en medio de los llamados «bloqueos de la impunidad», protestas organizadas por sectores afines al MAS que exigen cambios en políticas judiciales. En este contexto, Del Castillo alertó a la población a no caer en las provocaciones de los bloqueadores. “Son capaces de todo con tal de que las niñas víctimas de violación no tengan justicia”, aseguró, haciendo referencia a recientes casos que han causado controversia en el país.

Morales, por su parte, ha rechazado tales acusaciones, afirmando que las protestas son una respuesta legítima a las injusticias y calificando de “manipulación política” las denuncias del Gobierno. Según el exmandatario, su lucha es por «la justicia social» y no tiene fines violentos.

PUBLICIDAD

El exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, cercano a Morales, también hizo comentarios polémicos días antes, en los que mencionó la necesidad de “defender la dignidad de los pueblos”. Según Del Castillo, estas declaraciones, junto con las de Morales, “evidencian un plan de desestabilización”.

En respuesta, el Gobierno ha reforzado las medidas de seguridad en áreas afectadas por los bloqueos, asegurando que la policía intervendrá para proteger la paz social. Del Castillo enfatizó: “No permitiremos que Bolivia vuelva a una época de enfrentamientos y muertes entre hermanos”.

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

La denuncia ha generado opiniones divididas en el ámbito político, mientras algunos sectores consideran que el Gobierno está exagerando la situación, otros apoyan la intervención de las fuerzas de seguridad para evitar posibles enfrentamientos. «La paz social es prioridad en Bolivia y no vamos a permitir que se siembre el miedo en nuestras calles», añadió el ministro.

En las próximas semanas se esperan nuevas protestas y movilizaciones de sectores opositores y afines al MAS. Mientras tanto, el país sigue expectante ante el desarrollo de este conflicto, con sectores llamando al diálogo para evitar una mayor escalada de violencia en las protestas.

Tags: Crisis en BoliviaEvo MoralesPolíticaSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión