• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

YPFB advierte que 170 cisternas están retenidas por protestas que obstaculizan el abastecimiento nacional.

8 de junio de 2025 | 21:06 |
en Economía
A A
Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la descarga de 62 millones de litros de gasolina y diésel en la Terminal de Sica Sica, informó el gerente de Comercialización de YPFB, Álvaro Tumiri. El suministro proviene de los buques Pacific Moonstone y Prometei, anclados en el puerto de Arica, Chile.

El primer buque inició la descarga el viernes por la noche, y el segundo este domingo. Según Tumiri, el combustible será distribuido principalmente en La Paz y Oruro, y en menor medida a Cochabamba, dependiendo del estado de las rutas bloqueadas por sectores movilizados.

“Este producto de Arica va a poder satisfacer la necesidad de manera inmediata en La Paz, que es donde ahora tenemos el principal problema”, afirmó Tumiri. Agregó que la distribución nacional depende de que se liberen las vías bloqueadas, situación que ya ha retrasado el avance de 170 cisternas.

PUBLICIDAD

YPFB aseguró que los volúmenes importados desde Chile, Argentina y Perú cubren la demanda diaria de 7 millones de litros tanto de gasolina como de diésel. Sin embargo, los bloqueos impiden que esta logística se cumpla, generando filas y escasez en surtidores de varios departamentos.

“Si tenemos bloqueos, no vamos a poder llegar a los diferentes puntos de destino. El producto está llegando, es importante que la población lo sepa, pero los bloqueos nos están entorpeciendo todo el trabajo previsto”, reclamó el gerente de YPFB.

Te puedeInteresar

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

En el caso del departamento de La Paz, Tumiri detalló que ya se están despachando 1.500 metros cúbicos de gasolina y más de 1.200 de diésel. Sin embargo, advirtió que la logística completa depende de las condiciones de seguridad en carretera.

Mientras tanto, Cochabamba y Santa Cruz reciben despachos extraordinarios, pero enfrentan las mismas dificultades por los bloqueos liderados por seguidores de Evo Morales, quienes exigen su habilitación electoral pese a su inhabilitación constitucional.

“Sabemos de la situación que se está viviendo, hay filas en todos lados, pero con este adicional que se está importando desde Arica vamos a poder abastecer en los próximos días a todos nuestros departamentos, si se nos permite trabajar”, concluyó Tumiri.

Tags: Crisis energética en BoliviaEconomía
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

La Cámara de Diputados dio un paso clave para aliviar la presión financiera de miles de familias y emprendedores. En...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, salió al frente este domingo para garantizar que el país no sufrirá desabastecimiento de...

Jorge “Tuto” Quiroga

Tuto acusa a Paz de mentir sobre la deuda

El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga lanzó duras críticas contra su adversario Rodrigo Paz, aspirante por el Partido Demócrata Cristiano...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión