• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

El Cabildo popular exige justicia, renuncias políticas y presencia militar permanente tras días de violencia.

13 de junio de 2025 | 15:18 |
en Seguridad, Sociedad
A A
Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Cabildo ciudadano realizado en Llallagua este viernes marcó un antes y un después en la relación de esa población con Evo Morales. En una decisión unánime, los pobladores lo declararon «enemigo del pueblo», responsabilizándolo por los violentos hechos que dejaron tres policías muertos y a toda la región paralizada por días.

«Llallagua vivió días de terror», afirmaron varios vecinos durante el acto público, donde también se declaró como “héroes y mártires” a los efectivos policiales asesinados mientras cumplían su deber. El sentimiento de dolor, indignación y pedido de justicia marcó las resoluciones adoptadas por el Cabildo.

“No olvidaremos jamás lo que vivimos. Bloquearon nuestras entradas, secuestraron la tranquilidad y ahora lloramos a nuestros policías muertos”, dijo una mujer durante su intervención. Los asistentes, en medio de aplausos y lágrimas, aprobaron una resolución de más de 10 puntos.

PUBLICIDAD

La primera decisión fue exigir la renuncia inmediata del alcalde Adalid Aguilar y sus concejales, acusados de negligencia durante el conflicto. El segundo punto fue la declaración formal de Evo Morales y sus seguidores como enemigos del pueblo llallagüeño, una señal clara del quiebre político con el evismo.

Otra de las determinaciones clave fue la solicitud de crear un cuartel militar con presencia permanente en la región, para garantizar la seguridad ante futuras amenazas. Esta medida busca evitar que se repitan los días de bloqueo, violencia y aislamiento total que vivieron recientemente.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

El Cabildo también pidió sanciones ejemplares para los responsables materiales e intelectuales de los enfrentamientos, a quienes acusaron de haber instaurado un régimen de miedo. “No puede quedar impune el secuestro de nuestro pueblo”, dijo otro de los dirigentes comunales.

Además, los ciudadanos declararon el 12 de junio como el “Día de la Dignidad Llallagüeña”, en conmemoración a la jornada en la que las fuerzas policiales y militares ingresaron a restablecer el orden. “Ese día recuperamos la esperanza”, señalaron.

Finalmente, se determinó prohibir el ingreso de autos indocumentados, la venta de gasolina en bidones y se pidió al Gobierno nacional garantías para mantener la paz. El Cabildo también exigió la renuncia del Defensor del Pueblo, quien fue duramente cuestionado por su intento fallido de mediar en el conflicto.

Tags: SeguridadSociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Reactivan procesos contra Rodrigo Paz en Tarija

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión