Cuadrillas de obreros de la Subalcaldía Sur de La Paz derruyeron este martes 10 construcciones ilegales y recuperó un predio municipal ubicado entre las zonas de Bolognia y Caliri, en el marco de la lucha contra los asentamientos ilegales.
“Se procedió con la demolición de diez unidades habitacionales que estaban construidas de manera ilegal en predios de la Alcaldía de La Paz que están ubicados en el lecho de río Irpavi en la subida a Caliri y así hemos recuperado este predio municipal”, afirmó el subalcalde Sur, Vladimir Ávila.
La Subalcaldía Sur lleva adelante una lucha ininterrumpida contra avasallamientos y loteadores para evitar asentamientos ilegales y anunció que agiliza los procesos para recuperar espacios municipales ocupados ilegalmente desde años anteriores.
Ávila informó que los propietarios de las construcciones ilegales no pusieron resistencia a la acción de la Subalcaldía Sur porque previamente fueron sensibilizados, la intervención estuvo a cargo de 150 funcionarios y no fue necesario la utilización de la fuerza pública.
“Se ha deshecho todo el material de construcción y se ha devuelto todos los enseres y muebles a sus propietarios con lo que quedaron satisfechos”, dijo Ávila, quien dirigió al equipo de obreros que intervino el lugar.
La autoridad edil explicó que el trabajo se inició a las 08:00, concluyó a las 13:30 y se movilizó, además de los 150 funcionarios de la Subalcaldía, a efectivos de la Guardia Municipal, de la Policía Nacional, de la Defensoría de la Niñez y hasta de zoonosis, porque había muchos animales.
Ávila explicó que las familias estaban asentadas en el terreno desde hacer más de 10 años y que desde ese tiempo que se iniciaron los procesos, que siguieron lentamente su curso. “Lo que nosotros hemos hechos es acelerar esos procesos y gracias a ellos hemos logrado recuperar estos predios”, afirmó el Subalcalde.
La autoridad municipal destacó que la intervención municipal estableció también que el lugar servía supuestamente de “garaje” para esconder autos que se presume que fueron robados, por lo que se tuvo que llamar a la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), de la Policía Boliviana, para que efectúe la verificación de los verdaderos propietarios de esos motorizados.
“En la zona también había gente que se dedicaba a beber, a drogarse y a cometer fechorías, lo que generaba inseguridad a otros sectores”, dijo al destacar que este miércoles colocarán callapos con alambres de púas para evitar nuevos asentamientos y también los letreros que den cuenta que son terrenos de propiedad de la Alcaldía de La Paz.
Por último, Ávila informó que semanalmente se efectuará la demolición de construcciones que fueron edificadas de manera ilegal en predios municipales y que de esa manera se procederá con la recuperación de los espacios de la comuna paceña.