• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

La estatal YPFB garantiza abastecimiento normal de carburantes en todo el país

16 de diciembre de 2020 | 07:41 |
en Economía
A A
YPFB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La compañía estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el abastecimiento de carburantes en todo el territorio nacional, puntualizó el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora.

«Hay normalidad en el abastecimiento de combustibles a nivel nacional, hemos tomado conocimiento de la información que nos ha entregado Yacimientos y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)», afirmó a tiempo de hacer conocer que hubo un incidente en un surtidor de combustible de San Julián (Santa Cruz), pero el mismo fue superado.

Durante la semana pasada se registraron extensas filas de vehículos particulares y del transporte público en estaciones de servicio de propiedad de YPFB y las privadas aglutinadas en Asosur, por las especulaciones difundidas en las redes sociales.

PUBLICIDAD

Ante este clima de desinformación, la petrolera estatal puso en marcha un plan de contingencia para despachar combustibles durante las 24 horas.

«Hemos tenido una sobredemanda y esa sobredemanda nos ha llevado a duplicar esfuerzos para mantener la continuidad en el abastecimiento de combustibles, así que no hay ningún problema, ustedes pueden verificar en todos los surtidores» dijo Zamora.

Te puedeInteresar

Bolivia al borde del colapso gasífero: sin mercados, sin tránsito y con gasoductos obsoletos

La Paz crece, pero sigue sin infraestructura nacional ni propuestas estructurales claras

También YPFB atendió normalmente la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) y paralelamente habilitó equipos para la atención de emergencias.

El plan de contingencia que diseñó la estatal petrolera dio resultados positivos. Consistió en el abastecimiento durante las 24 horas del día en forma ininterrumpida. Adicionalmente, se tomaron previsiones para ampliar los días de autonomía en el despacho de combustibles ante cualquier eventualidad.

Tags: Economía
Compartir198Tweet124EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia al borde del colapso gasífero: sin mercados, sin tránsito y con gasoductos obsoletos

Bolivia al borde del colapso gasífero: sin mercados, sin tránsito y con gasoductos obsoletos

Bolivia está a punto de perder su rol estratégico en el mercado energético sudamericano, mientras Argentina y Brasil avanzan en...

Ciudad de La Paz

La Paz crece, pero sigue sin infraestructura nacional ni propuestas estructurales claras

El departamento de La Paz cerró el primer semestre de 2025 con indicadores económicos alentadores, según el Ministerio de Economía...

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión