• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

La dictadura cubana cambia de narrativa respecto a la rebelión

En medio de la debacle cubana, donde están a la orden del día los juicios sumarios, el régimen se vanagloria de un anuncio pagado aparecido en “The New York Times”.

27 de julio de 2021 | 08:31 |
en Mundo
A A
La dictadura cubana cambia de narrativa respecto a la rebelión

Anuncio pagado en The New York Times

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La dictadura ahora no es victimaria, sino víctima, acosada principalmente por las consecuencias del embargo de los Estados Unidos. Díaz-Canel le confesó a un grupo de admiradores callejeros, convocados al efecto, que esa circunstancia se manifiesta todos los días en las cuentas que debe elucubrar para la maltrecha economía nacional.

Sin embargo, “el imperio” tiene recursos para patrocinar la oposición que ya no son solamente artistas inconformes y “confundidos”, u organizaciones como la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), sino miles de “vándalos” espontáneos que se rebelaron el 11 de julio porque recibieron cheques individuales de 100 dólares para “asesinar policías, saquear tiendas y apedrear hospitales infantiles”.

La cineasta Marina Ochoa subió un post en Facebook donde ofreció su opinión sobre el alzamiento de los olvidados: “Esos marginales, supuestos delincuentes, son obra de las grandes deficiencias de la revolución. Son nuestros marginales, nuestros delincuentes que podrían no haber existido si el programa del Moncada se hubiera cumplido en su esencia. No merecen palos. Tienen derechos ciudadanos que ampara nuestra Constitución”.

PUBLICIDAD

Silvio Rodríguez fue convocado en supuesto diálogo nacional y prometió intervenir para que sea extendida una amnistía a los inocentes detenidos, nunca a los revoltosos que causaron daño, no sin antes enumerar a sus maestros revolucionarios, donde figuran numerosos censores culturales como Alfredo Guevara y Haydée Santamaría, personajes elitistas que, de estar vivos, se hubieran desmayado ante tanta vulgaridad marginal contrarrevolucionaria “de color” en las calles.

Tengo razones para no creer en las gestiones del trovador esencialmente castrista. En 1970 nos abandonó a nuestra suerte en el experimento hippie conocido como Campamento Venceremos, donde jóvenes con inquietudes culturales tratamos de hacer valer nuestros reclamos desde el escenario de la fracasada zafra homónima.

Te puedeInteresar

Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

Israel bombardea Irán: ataque directo a instalaciones nucleares sacude Teherán

Rodríguez fue parte del proyecto y luego desapareció. Siempre pensamos que para informar a las autoridades cuando los reclamos se tornaron vehementes e intervinieron miembros de la juventud comunista, y la utopía fue clausurada con cierta violencia.

Tiene más vidas que un gato este personaje que no deja de ser siniestro. Ahora se atribuye la libertad de los presos de la Primavera Negra del 2003. Organiza giras patéticas por los barrios “marginales” y en prisiones cubanas, donde se prefiere el reguetón.

Le gusta jugar al libre pensador, aunque hace años que su rebeldía fue tramitada. Desde aquel día infausto que finalmente su héroe, el dictador Fidel Castro, en un acto de rara condescendencia con representantes de la cultura que le resultaban suspicaces lo recibió, junto a Pablo Milanés, quien entonces era su amigo, en salón de protocolo de la Casa de las Américas, como si fuera una ceremonia de redención pública.

Le deseo suerte a los muchachos que confían en su intervención y espero no sea parte de la nueva narrativa donde se comienza por aceptar a unos sublevadas por encima de otros y, de tal modo, se desactiva el ímpetu del hecho histórico.

En medio de la debacle, donde están a la orden del día los juicios sumarios en muchas ocasiones para simples espectadores del amotinamiento, la dictadura se vanagloria de un anuncio pagado aparecido en “The New York Times”, como si fuera editorialmente generado por el periódico, donde 400 personas fascinadas con el castrismo porque nunca lo han sufrido le envían una carta al presidente Biden para que “deje vivir a Cuba”.

“Le pedimos que termine con las medidas coercitivas de Trump y regrese a la apertura de Obama o, incluso mejor, comience el proceso para terminar el embargo para así normalizar totalmente las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba”, termina diciendo la misiva.

La carta fue patrocinada por la organización de extrema izquierda “The People’s Forum”, que se precia, paradójicamente, de tener la siguiente misión: “Somos una incubadora de movimientos para que la clase trabajadora y las comunidades marginales establezcan unidad sobre líneas de divisiones históricas en Estados Unidos y en el extranjero”.

Al parecer los marginales cubanos no se acomodan a la idea de igualdad y justicia que predica la mencionada organización. Tal vez la respuesta se encuentre en las numerosas referencias que hay a Marx, Lenin y Engels en su sitio web y al propio socialismo cubano, para el cual financian eventos que abogan por su salvación.

Es un operativo hipócrita de la izquierda acomodada americana pedir públicamente el fin del embargo desde el mismo periódico que ha reportado la reciente represión desatada en Cuba contra otra “canasta de deplorables”.

Entre los firmantes de la carta figuran celebridades de la exclusividad hollywoodense como: Jane Fonda, Danny Glover, Mark Ruffalo, Oliver Stone, Susan Sarandon y Marisa Tomei, entre otros.

Paradójicamente, el “dialoguero” Silvio Rodríguez se encuentra entre los firmantes cubanos, así como Nancy Morejón, Miguel Barnet, Israel Rojas, Osvaldo Doimeadiós, Orlando Valle “Maraca”, Eduardo (Choco) Roca Salazar y Lesbia Vent Dumois, entre otros.

La tiranía trata de rectificar el rumbo de sus fechorías en la arena internacional, para lo cual hace uso de sus “fellow travelers” de siempre y otros de nueva adquisición.

Tags: Internacional
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

En medio de un escalamiento bélico sin precedentes, el líder supremo de Irán, Alí Jameneí, advirtió este miércoles que una...

Israel bombardea Irán: ataque directo a instalaciones nucleares sacude Teherán

Israel bombardea Irán: ataque directo a instalaciones nucleares sacude Teherán

Israel lanzó la madrugada del viernes una ofensiva aérea contra instalaciones nucleares y objetivos militares en Irán, en lo que...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Biodigestores en Bolivia: Solución sostenible para energía y gestión de residuos

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión