El “Negro” advierte con salir a las calles contra de la persecución política a opositores y ratificó que en Bolivia no hubo golpe de Estado como insiste en posicionar el discurso del Gobierno.
Arias reprobó la persecución política y detención de opositores, “que dejan en nada el discurso de reconciliación y retoman la lógica del odio que tanto daño le hizo a nuestra democracia”.
“Yo vengo del activismo en las calles y vamos a salir a las calles para decirle al gobierno que no puede hacer lo que le da la gana”, afirmó Arias en entrevista con una emisora local.
Arias ratifica que no hubo golpe, “Aquí no hubo golpe, sino sucesión constitucional, luego de que las elecciones de 2019 fueron anuladas por un escandaloso fraude denunciado en su momento por la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros organismos internacionales”.
El que será nuevo burgomaestre paceño dijo que el presidente Arce y el vicepresidente Choquehuanca, perdieron la oportunidad de “poner un sello diferente a esta gestión”.
Arias señaló que estamos ante un clima “muy preocupante”, donde a la “cacería de opositores”, se suma una inexplicable y alarmante demora en el recuento de los resultados electorales, “lo que podría dar lugar a una manipulación del voto en los lugares donde perdió el oficialismo”.