• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Salud

India dona 300 mil vacunas ante brote de sarampión en Bolivia

El país asiático refuerza la salud pública boliviana en plena alerta sanitaria, con un gesto de cooperación que apunta a proteger a la niñez.

17 de julio de 2025 | 23:29 |
en Salud
A A
El vicecanciller Elmer Catarina y el embajador de la India, Shri Rohit Vadhwana. Foto: MRE

El vicecanciller Elmer Catarina y el embajador de la India, Shri Rohit Vadhwana. Foto: MRE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

En un contexto de creciente preocupación por el brote de sarampión en el país, la India donará 300 mil vacunas a Bolivia, según anunció el embajador indio, Shri Rohit Vadhwana. El arribo del cargamento está previsto para este domingo 20 de julio, confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante una reunión oficial con el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, el diplomático indio remarcó el compromiso de su país con la salud pública boliviana, señalando que la entrega forma parte de la solidaridad y cooperación que India mantiene con distintas naciones. “Esta es una muestra del profundo lazo de amistad entre India y Bolivia”, publicó la Cancillería en redes sociales.

El viceministro Catarina agradeció el gesto, destacando que esta ayuda es crucial para reforzar la lucha contra el sarampión, enfermedad que ha vuelto a circular con fuerza en varias regiones del país. “Este valioso donativo ayudará a proteger principalmente a nuestros niños”, afirmó la autoridad.

PUBLICIDAD

La donación llega en un momento oportuno, ya que el Ministerio de Salud ha reportado 125 casos confirmados de sarampión, de los cuales 104 se concentran en el departamento de Santa Cruz. También hay casos en La Paz, Beni, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando.

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, explicó que la propagación del virus exige mayor participación ciudadana en la vacunación. “No hay que esperar a las brigadas, los padres deben llevar a los niños a los centros de salud”, instó Enríquez.

Te puedeInteresar

La Paz y El Alto vuelven a clases presenciales pese a brote de sarampión

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

Asimismo, alertó sobre el riesgo de contagios masivos si no se frena el avance de la enfermedad: “Un niño enfermo puede contagiar a muchos otros. Es responsabilidad de todos proteger a la infancia”, sostuvo.

Con esta donación, Bolivia espera acelerar sus campañas de inmunización en zonas de alto riesgo. El Ministerio de Salud se encuentra coordinando la distribución de las vacunas una vez arriben al país.

La cooperación internacional vuelve a jugar un papel clave en la contención de enfermedades prevenibles, mientras Bolivia enfrenta el reto de fortalecer su sistema de salud y evitar nuevos brotes.

Tags: Epidemía de sarampión en BoliviaSalud
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Sedes La Paz

La Paz y El Alto vuelven a clases presenciales pese a brote de sarampión

Los estudiantes de La Paz y El Alto retomarán las clases presenciales este viernes 8 de agosto, según anunció la...

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

De los nueve candidatos a la presidencia, solo dos asistieron al Foro Debate sobre Salud organizado por el Colegio Médico...

Piden no caer en la histeria: tercera dosis contra el sarampión no es necesaria

Piden no caer en la histeria: tercera dosis contra el sarampión no es necesaria

En medio del brote de sarampión que se extiende por varias regiones del país, decenas de padres de familia acudieron...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión