En un contexto de creciente preocupación por el brote de sarampión en el país, la India donará 300 mil vacunas a Bolivia, según anunció el embajador indio, Shri Rohit Vadhwana. El arribo del cargamento está previsto para este domingo 20 de julio, confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante una reunión oficial con el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, el diplomático indio remarcó el compromiso de su país con la salud pública boliviana, señalando que la entrega forma parte de la solidaridad y cooperación que India mantiene con distintas naciones. “Esta es una muestra del profundo lazo de amistad entre India y Bolivia”, publicó la Cancillería en redes sociales.
El viceministro Catarina agradeció el gesto, destacando que esta ayuda es crucial para reforzar la lucha contra el sarampión, enfermedad que ha vuelto a circular con fuerza en varias regiones del país. “Este valioso donativo ayudará a proteger principalmente a nuestros niños”, afirmó la autoridad.
La donación llega en un momento oportuno, ya que el Ministerio de Salud ha reportado 125 casos confirmados de sarampión, de los cuales 104 se concentran en el departamento de Santa Cruz. También hay casos en La Paz, Beni, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando.
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, explicó que la propagación del virus exige mayor participación ciudadana en la vacunación. “No hay que esperar a las brigadas, los padres deben llevar a los niños a los centros de salud”, instó Enríquez.
Asimismo, alertó sobre el riesgo de contagios masivos si no se frena el avance de la enfermedad: “Un niño enfermo puede contagiar a muchos otros. Es responsabilidad de todos proteger a la infancia”, sostuvo.
Con esta donación, Bolivia espera acelerar sus campañas de inmunización en zonas de alto riesgo. El Ministerio de Salud se encuentra coordinando la distribución de las vacunas una vez arriben al país.
La cooperación internacional vuelve a jugar un papel clave en la contención de enfermedades prevenibles, mientras Bolivia enfrenta el reto de fortalecer su sistema de salud y evitar nuevos brotes.