La petrolera francesa Total suspendió por seguridad sus operaciones en un megacampo de gas natural en el sureste de Bolivia, donde se registraban incendios de bosques y pastizales, informó la compañía este jueves.
«Debido al incremento del viento, parte del incendio se acercó a algunos sectores de la Planta, siendo activados los sistemas de seguridad y parada (el miércoles) la producción de la Planta» del campo del energético en Incahuasi, dijo la compañía en un comunicado publicado por medios locales.
Acotó que «informamos que el personal y las instalaciones se encuentran bajo control y seguridad».
La francesa total es la principal operadora en Incahuasi, en la que también participa la compañía rusa Gazprom y aporta con 11 millones de metros cúbicos diarios de gas natural que se distribuyen, a través de la petrolera estatal boliviana YPFB, al mercado interno y externo, principalmente Argentina.
El bloque Incahuasi aporta con el 15% al total de la producción nacional de gas natural.
YPFB confirmó, en un comunicado enviado a la AFP, que «debido a los vientos y considerando los incendios externos acercándose a la Planta, Total aplicó sus procesos de seguridad y paró la producción de gas».
Los incendios por la zona a la planta de gas fueron controlados, acotó la empresa boliviana petrolera.
Bosques y pastizales en la Amazonía y la Chiquitanía boliviana sufren los efectos de los incendios que de enero hasta septiembre consumieron 2,3 millones de hectáreas.
Los incendios de bosques suelen presentarse en Bolivia por la deforestación que permite ampliar la frontera agrícola y agropecuaria. Las altas temperaturas también los favorecen. (Infobae)