• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Gobierno solo garantiza combustible hasta el 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos advierte sobre la falta de dólares y deja el problema al próximo presidente.

5 de septiembre de 2025 | 14:41 |
en Economía, Política
A A
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo | Foto: ANF

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, admitió este viernes que el Gobierno solo garantiza el abastecimiento de combustibles hasta el 8 de noviembre, fecha en que concluye el mandato constitucional. La declaración llega en medio de un desabastecimiento agudo de diésel y gasolina que golpea al transporte y a distintos sectores productivos.

“Nosotros estamos hasta el 8 de noviembre, hasta esa fecha garantizamos las políticas implantadas a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce. Y seguramente habrá un nuevo Presidente que va a tener sus propias políticas y estrategias”, afirmó Gallardo en la ciudad de El Alto, en una declaración que generó preocupación sobre lo que sucederá después.

El ministro informó que el último buque con carburantes será descargado en dos semanas, un anuncio que refuerza la incertidumbre. Mientras tanto, los transportistas advirtieron que no esperarán indefinidamente. El dirigente de la Confederación de Chóferes de Bolivia, Víctor Tarqui, fue contundente: “El Ejecutivo tiene hasta la próxima semana para normalizar la distribución, caso contrario asumiremos medidas de presión”.

PUBLICIDAD

En los surtidores, las largas filas se volvieron una postal diaria. Los sectores afectados reclaman medidas estructurales, más allá de paliativos temporales. Los candidatos que disputan la segunda vuelta electoral ya propusieron levantar la subvención de los carburantes, aunque de manera transitoria, para reducir la crisis de abastecimiento.

Gallardo, sin embargo, defendió la política del actual gobierno y aseguró que existe un plan energético que será entregado a la próxima administración. También acusó a la Asamblea Legislativa Plurinacional de “no acompañar en soluciones” para devolver estabilidad al país.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El ministro remarcó que la salida pasa por nueva exploración, biodiésel y una logística más eficiente de importación y distribución. “Esa es la solución estructural al desabastecimiento de carburantes”, enfatizó.

El funcionario también advirtió que levantar la subvención tendría efectos colaterales, en un escenario ya marcado por la falta de divisas. “El país atraviesa una situación crítica por la escasez de dólares, divisas necesarias para importar combustible”, recalcó.

Finalmente, Gallardo confirmó que acompañará al presidente Luis Arce hasta el fin de su mandato y descartó su renuncia, a diferencia de otros viceministros y directivos que ya dimitieron en plena crisis energética.

Tags: Crisis económica en BoliviaEconomía
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión