• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Gobierno admite falta de dólares para comprar combustible

Ministro de Hidrocarburos plantea vender diésel a precio internacional ante escasez.

10 de marzo de 2025 | 23:01 |
en Economía, Política
A A
Gobierno admite falta de dólares para comprar combustible

Conferencia de prensa del Ministerio de Hidrocarburos

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Gobierno reconoció este lunes que no cuenta con divisas suficientes para importar combustible, lo que impide garantizar el abastecimiento al 100% en el país. Ante esta crisis, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, propuso vender diésel a los sectores productivos a precio internacional.

«No tenemos acceso a créditos ni divisas para adquirir combustible en la cantidad necesaria», admitió Gallardo en conferencia de prensa. La autoridad señaló que la falta de financiamiento externo, junto con la negativa de la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar créditos, agrava la situación. “Nos tienen ahogados”, sostuvo.

El desabastecimiento de combustible se ha intensificado en las últimas semanas, afectando especialmente al transporte pesado y al sector productivo. Largas filas de camiones y maquinaria agrícola en busca de diésel han sido reportadas en varias regiones del país.

PUBLICIDAD

Como medida paliativa, Gallardo informó que YPFB implementará un mecanismo de importación de combustible a precio internacional, comenzando con el sector minero y extendiéndose luego a otros sectores productivos. “Buscamos evitar que la economía se detenga y generar soluciones inmediatas”, afirmó.

Sin embargo, la medida ha sido recibida con preocupación por sectores productivos y ganaderos, quienes advirtieron que la falta de diésel pone en riesgo la cosecha de verano y podría desencadenar una crisis alimentaria. “Si el Gobierno no soluciona este problema, tomaremos medidas de presión”, advirtieron representantes del agro.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

En una reunión entre autoridades y representantes del sector minero, el presidente de YPFB, Armin Dorghaten, reconoció que solo se está cubriendo el 50% del requerimiento de combustible. “No podemos cumplir al 100%, estamos despachando entre un 40% y 50%”, admitió.

Dorghaten también confirmó que 500 cisternas cargadas de combustible están detenidas en las plantas de almacenamiento debido a retrasos en los pagos. «Es un problema financiero que esperamos solucionar en los próximos días», explicó.

Mientras la crisis persiste, sectores productivos exigen soluciones inmediatas y advierten que el encarecimiento del combustible podría afectar directamente los costos de producción y el precio de los alimentos en el país.

Tags: Crisis energética en BoliviaEconomíaPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión