El exvicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, planteó una “reforma tributaria” que “amplíe” el impuesto a las grandes fortunas que se está cobrando actualmente y que incluya un “impuesto a las exportaciones del agronegocio”.
“No lo he conversado con nadie del Gobierno, pero en lo personal considero que hay que hacer una reforma tributaria, que ajuste una mayor tasa impositiva a las personas que tienen muchos más recursos, el impuesto a las fortunas es el primer paso, eso hay que ampliarlo más, la gente que tiene más dinero en Bolivia tiene que pagar más impuestos”, declaró a través de un medio extranjero “La Última Hora”.
También en la entrevista apuntó “hay que imponer un impuesto a las exportaciones del agronegocio en Bolivia, el cual tiene una subvención de la luz, del combustible, del diésel, se le devuelve parte de sus impuestos y paga 0 % de interés de sus exportaciones”. Por otro lado mencionó que se estrecharon las fuentes para pagar salud y educación, que venían del gas, “este sector de alta rentabilidad debería pagar una tasa del 5, del 10, del 15 % de sus exportaciones al Estado, ahí hay una excelente fuente de ingresos para el Estado”, señaló Álvaro García.
El exvicepresidente pide que haya sanciones para quienes han evadido impuestos, nombrando a Luis Fernando Camacho y su padre.
«Es una normativa que establezca sanciones a los que han evadido impuestos y han llevado sus capitales a paraísos fiscales, en la gestión nuestra comenzó un estudio de los paraísos fiscales, de hecho, el señor (Luis Fernando) Camacho y su padre forman parte de esa estructura de evasores fiscales y tienen su dinero guardado en paraísos fiscales, y uno de los motivos del golpe de Estado fue impedir esta investigación sobre fortunas y evasión de impuestos». Aseveró García.