Con el objetivo de contar con funcionarios que manejen adecuadamente los archivos físicos y digitales, durante cuatro días, más de 60 funcionarios del Servicio de Registro Cívico (Serecí) y del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) recibirán capacitación en áreas de gestión documental, digitalización y uso de base de datos.
Para ello, cada Dirección Departamental del Serecí delegó a cinco servidores públicos para que se capaciten, al igual que 15 personeros de la Dirección Nacional de esa entidad; asimismo, se sumará personal de Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
Según la nota del portal Fuente Directa el curso será dictado por personal del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), entre el martes 22 y el viernes 25 de junio. Gestión realizada por el Serecí Chuquisaca para obtener capacitación técnica, mejoramiento de las habilidades y conocimientos del personal de archivos y otras áreas
En esta oportunidad, el curso se centrará en los siguientes ejes temáticos: archivística, gestión documental, digitalización y uso del sistema de descripción archivística.
La actividad de capacitación se realiza en modalidad virtual, en el marco del programa de Asistencia Técnica Permanente, que desarrolla cada año el ABNB, que brinda asesoramiento técnico dirigido a un desempeño eficiente del manejo de documentos de archivo en todas las instituciones del país.
El Serecí, que depende del TSE, se encarga de organizar, certificar y administrar el registro de las personas naturales, en cuanto a nombres y apellidos, su estado civil, filiación, nacimiento, hechos vitales y defunción; además, administra el padrón electoral, es decir, la base de datos de los votantes para el ejercicio de los derechos civiles y políticos.
En ese marco, el personal de esta institución recibe capacitación constante en distintas áreas, como la que se brinda en esta oportunidad.